Secciones

Written by 9:08 pm Política

El HCD Posadas sesionó junto a los vecinos en Villa Poujade

El Concejo Deliberante de Posadas realizó su primera sesión en los barrios del año. La iniciativa se llevó a cabo en Villa Poujade y buscó fortalecer el vínculo con los vecinos y mejorar la participación ciudadana.

Concejo Deliberante Posadas

El Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Posadas realizó una sesión histórica este jueves 20 de marzo. Fue el primer paso de la iniciativa que buscó llevar los encuentros de los ediles a distintos barrios de la capital misionera. En esta ocasión, se trasladaron los elementos necesarios al Salón de Usos Múltiples (SUM) del barrio Villa Poujade.

Jair Dib, presidente del Concejo, señaló que el propósito principal de la medida fue fortalecer los vínculos con los vecinos de la ciudad. La iniciativa se implementó a lo largo del año pasado, con sesiones en diferentes puntos de Posadas.

“La idea de esta iniciativa fue continuar acercando las actividades del HCD a los barrios”, expresó Dib. Además, destacó que el objetivo fue lograr una mayor vinculación con los vecinos para que pudieran interiorizarse más sobre las acciones del Concejo Deliberante.

Concejo Deliberante Posadas

En esta línea, el presidente del HCD valoró la importancia de la escucha activa, como herramienta clave para el desarrollo de la participación ciudadana. “En los próximos meses realizaremos mas sesiones en distintos barrios de Posadas”

Asimismo, el concejal Hector Cardozo afirmó que “es una manera de evidenciar lo que pasa en los barrios y visibilizar el trabajo del Concejo Deliberante”. En esta línea, explicó que el objetivo de los ediles es servir a los vecinos. “Gestionar es servir, nuestro objetivo es servir a los vecinos, y la mejor manera es escucharlos directamente”, aclaró.

Posadas busca agilizar el expendio de bebidas alcohólicas

Durante la sesión de este jueves ingresó un proyecto que busca facilitar a los comerciantes el expendio de bebidas alcohólicas.“El proyecto busca derogar cuatro artículos del código de nocturnidad de Posadas”, comentó la concejala y miembro informante de la iniciativa, Malena Mazal

Posadas

Al respecto, detalló que “se apunta al registro de bebidas alcohólicas y un canon que los comerciantes tienen que pagar para poder generar este expendio”. 

En exclusiva a Canal Doce, la edil precisó “en el marco de eficiencia, actualización de las normas vigentes, crecimiento de la economía y facilidades a la ciudadanía y los comerciantes invitamos a revisar esta norma”. Mazal explicó que “en la habilitación comercial, ya se establece el canon. Es por esto que consideramos que se genera como un doble pago”.

La Concejala mencionó que esta idea viene de la mano con la ordenanza de habilitaciones exprés, aprobada en 2024. “Así facilitamos el acceso. Trabajamos para generar un Estado eficiente”.

(Visited 53 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.