Cristian Castillo es candidato a Defensor del Pueblo de Oberá por el sublema Somos Más del Frente Renovador NEO. En su propuesta se combinan la vida familiar, su trayectoria profesional y la pasión por la política, con ideas centradas en la cercanía con la ciudadanía. Junto a su pareja Ana y sus dos hijos -un niño de 7 años y una bebé de un 1 y cinco meses), encuentra el impulso para trabajar por su comunidad. Además de su rol como Asesor Legislativo en la Cámara de Diputados de Misiones desde hace tres años, gestiona una distribuidora de alimentos secos. En paralelo, dedica tiempo a hobbies como el automovilismo, con su equipo LM Racing. Su historia política inició en la militancia universitaria y refleja su convicción de que la política es una herramienta de transformación social.
Acompañado por Dahiana Machado Sabbagh -exreina de la Fiesta Nacional del Inmigrante y candidata a defensora adjunta-, Castillo busca renovar la Defensoría con un enfoque más activo y cercano a los barrios vulnerables. Observa con preocupación el distanciamiento de las problemáticas cotidianas de la gestión actual y promete una presencia constante en el territorio. Con un equipo joven y tras cinco años de trabajo social en un local político que funciona como espacio de contención y asesoramiento, su candidatura apuesta a un modelo más inclusivo y participativo.

Periodista: ¿Cómo influye su familia en su compromiso político?
Cristian Castillo: Mi familia es mi motor. Ana, mi pareja, y mis dos hijos me inspiran a trabajar con más entusiasmo. La política no es solo una profesión, es una forma de construir un futuro mejor para ellos y para todos.
P: ¿Qué experiencias previas lo preparan para el rol de Defensor?
Cristian Castillo: Mi militancia universitaria, mi rol activo en otros espacios políticos de Oberá y mi labor como asesor legislativo me enseñaron a escuchar y gestionar soluciones. Además, en 2021 fui candidato a Defensor con una campaña autogestiva, enfocada en acciones sociales.
P: ¿Qué fallas identifica en la Defensoría vigente?
Cristian Castillo: Está muy alejada de los barrios vulnerables. Debe ser un puente entre el Estado y los reclamos ciudadanos, como el transporte o el agua potable, no limitarse al edificio municipal.

P: ¿Por qué sumar a Dahiana Machado Sabbagh y aliarse con el Frente Renovador?
Cristian Castillo: Dahiana aporta su trabajo con jóvenes y visibilidad social. Con respecto al Frente Renovador, es el espacio que hoy permite innovar, algo que ya veníamos haciendo pero sin ser escuchados en otros espacios políticos.
P: ¿Cómo plasmará su idea de defensa colectiva?
Cristian Castillo: Estaremos en los barrios, con respuestas ágiles y controlando servicios básicos. La Defensoría debe ser accesible, como lo es nuestro local político, donde hace cinco años atendemos vecinos y formamos jóvenes.