En la segunda sesión ordinaria del año, la Cámara de Representantes de Misiones concretará este jueves el sueño de una comunidad, la creación del municipio número 79 de la provincia: Dos Hermanas. Este hito se alcanzará tras la sanción de la ley correspondiente, casi un año después de la presentación del proyecto y seis meses después de la firma del dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales. El nuevo municipio de Dos Hermanas abarcará aproximadamente 22.000 hectáreas y se estima que contará con una población de alrededor de 11.000 habitantes.
La iniciativa legislativa surgió de la diputada Blanca Núñez (FR), vecina del lugar, quien contó con el respaldo de Carolina Butvilofsky. Ambas legisladoras canalizaron el reclamo de los habitantes del paraje, hasta ahora dependiente de Bernardo de Irigoyen, en el Departamento de General Manuel Belgrano. Los vecinos habían formado una comisión pro municipio, liderada por Cristian Cáceres.
La sesión de este jueves será la última antes de que la Legislatura ceda sus instalaciones al Tribunal Electoral. El espacio será utilizado para resguardar las urnas y realizar el escrutinio definitivo de las elecciones provinciales y municipales del 8 de junio.
Una vez que la ley sea promulgada y publicada en el Boletín Oficial de Misiones, el gobernador Hugo Passalacqua designará un Interventor Normalizador. Este funcionario será responsable de establecer la estructura jurídica, administrativa y funcional del nuevo municipio, y permanecerá en el cargo hasta las primeras elecciones municipales en 2027. Además, el artículo 10 del dictamen aprobado autoriza al Ejecutivo a enviar un aporte económico mensual a Dos Hermanas, proporcional a su población, similar a un porcentaje de coparticipación.

Dos Hermanas: “Es un sueño de nuestros padres y abuelos”
La localidad, que por el momento forma parte del municipio de Bernardo de Yrigoyen, se encuentra a 11 kilómetros de distancia, lo que justifica su necesidad de independencia. “Dos Hermanas sería el municipio 79. Es un sueño de nuestros padres y abuelos“, expresó Cristian Cáceres, presidente de la Comisión Pro Municipio.
En continuidad, Cáceres indicó que “siempre tuvimos acompañamiento de la Provincia. Gracias a esto el municipio cambio en un 100%. Eso le dio la imagen de un pueblo maravilloso”. Ante el notable crecimiento el municipio busca la descentralización de servicios.