Secciones

Written by 7:10 am Política

El Gobierno puso en funciones la ampliación de servicios de un histórico CAPS de Apóstoles

Las refacciones realizadas netamente con fondos provinciales consisten en dos nuevos consultorios, un sector de vacunación y uno de farmacia. Desde Salud Pública destacaron el orden de los recursos para tener “al tope de la agenda” la salud de los misioneros.

El gobernador Hugo Passalacqua inauguró este lunes la ampliación del CAPS ubicado en el Barrio Estación de Apóstoles. La mejora fue realizada por la Dirección General de Arquitectura para mejorar y agilizar la atención sanitaria del centro. El primer mandatario compartió la alegría del momento con el personal sanitario, realizó el corte de cintas y la entrega de equipamientos para el CAPS.

Allí, se construyeron dos nuevos consultorios, un sector de vacunación y un sector de farmacia. Por lo que las obras de ampliación y remodelación permiten ahora brindar a los vecinos un espacio cómodo, acorde a las demandas que requiere recibir la atención de los profesionales. Dicho CAPS está ubicado a 5 km aproximadamente del Hospital de Apóstoles en el límite con la provincia de Corrientes.

El mes pasado, este CAPS cumplió 51 años al servicio de los apostoleños, ya que fue inaugurado el 30 de marzo de 1973. Actualmente cuenta con servicios de clínica, ginecología, obstetricia, vacunatorio, nutrición, colocación de implantes subdérmicos, odontología. También cuenta con servicio de farmacia: se realizan entregas de medicamentos provenientes del Programa Remediar y del programa Misionerito.

El ministro de Salud Pública Héctor González, remarcó la gestión del gobernador Passalacqua “por tener la salud de los misioneros en el tope de la agenda y por su ocupación constante”. Además, celebró la ampliación del CAPS que tiene una historia de más de 50 años.

En ese sentido, sostuvo que las mejoras “significan poder trabajar en un lugar cómodo, con profesionales”, donde se brinda atención médica de calidad a los pacientes. Señaló que es un espacio para que “la gente se sienta cómoda, que se sienten en una silla, que el médico le extienda la mano, que el enfermero se sienta parte de esta comunidad”.

También, valoró el trabajo en conjunto entre el municipio y su cartera. A su vez, aseguró que, a pesar de los desafíos con el brote de dengue en todo el país, la provincia avanza con “una planificación de la salud de los misioneros, trabajando mucho en la prevención”.

Una mejora al CAPS, con fondos propios

Mientras, la intendenta de Apóstoles, María Eugenia Safrán, destacó la mejora del centro de salud de gran importancia para el barrio Estación en Apóstoles. Expresó su satisfacción por acompañar esta inauguración que está hecha con fondos provinciales. Asimismo, instó a la comunidad a cuidar y mantener el CAPS “para que siga funcionando como corresponde al beneficio de todos los vecinos”.

Por su parte, el responsable del CAPS, el Dr.  Juan Carlos Sosa, comentó que en este centro de atención es crucial abordar la descongestión hospitalaria y enfocarse en la prevención a través de la atención primaria, con énfasis en vacunación, control de peso y talla, detección de desnutrición, seguimiento prenatal y odontología.

Asimismo, valoró el trabajo del gobierno provincial, sobre todo en tiempos de crisis. “Hay que reconocer el esfuerzo que se está haciendo en estos tiempos muy difíciles, no es fácil inaugurar una cosa así, y más en salud, donde la inversión en salud vale mucho, vale mucho, y más sobre todo para la prevención”, agregó.

(Visited 175 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.