Secciones

Written by 1:00 pm Educación, Política

Misiones recibe a docentes de la región en el 1° Congreso Nacional de Escuelas Agropecuarias

Se realizará los días 14 y 15 de mayo en el Parque del Conocimiento. Llegarán autoridades y representantes de todas las provincias del NEA. Se debe al rol de Misiones en la formación agroecológica y su vínculo con las nuevas tecnologías. 

Misiones

En Misiones se realizará el primer Congreso Nacional de Escuelas Agropecuarias. Desde el Ministerio de Educación explicaron que contará con la presencia de todas las provincias del NEA. Además, destacaron el impacto de las nuevas herramientas tecnológicas aplicadas a la cultura agroecológica. El evento será los días 14 y 15 de mayo en el Parque del Conocimiento. 

Poder tener este evento en Misiones tiene que ver con las buenas prácticas y cómo se avanza en la educación agrotécnica”, sostuvo el ministro de Educación, Ramiro Aranda. En esa línea, comentó que “cuando hablamos de vanguardia nos referimos al avance tecnológico, la innovación y el cuidado ambiental”.

El Ministro destacó además la importancia del trabajo articulado para la organización de este congreso. “Estaremos vinculados también al Ministerio de Industria, Agricultura Familiar, Trabajo, Salud y empresas privadas”, añadió.

Misiones sostiene el modelo agroecológico con innovación

Es especial que este congreso se haga en Misiones por sus políticas vinculadas a las escuelas agrarias”, sostuvo la secretaria de Agricultura Familiar, Marta Ferreira. En ese sentido, explicó que “la relación con estas instituciones educativas es el vínculo más importante. Estos institutos forman a los productores del futuro con la tecnología de estos tiempos”. 

Por otro lado, la Secretaria de Estado valoró “los ejes que marca el Gobierno de Misiones con la sostenibilidad por un lado y la soberanía alimentaria por otro”. En paralelo, mencionó que “queremos ser una provincia totalmente soberana en alimentos y energía”.

Formación técnica con identidad regional

Uno de los objetivos centrales del Congreso es alinear la formación técnica con las demandas reales del mercado de trabajo, promoviendo el vínculo directo entre las escuelas de educación agropecuaria, las empresas privadas, las cooperativas, los organismos públicos y el sector científico-tecnológico.

En este sentido, se abordarán temas clave como la agricultura de precisión, el uso de bioinsumos, la producción sustentable, el cuidado ambiental y la incorporación de nuevas tecnologías, aspectos que representan desafíos y oportunidades para la región NEA y el país en su conjunto.

(Visited 34 times, 34 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.