El Gobierno nacional puso en vigencia el decreto 446/2025 que desregula los controles de precios de referencia del gas licuado. Las empresas aseguraron que pese a la modificación de esta norma, “los precios se mantienen por la buena competencia que hay en Misiones”. Por otro lado, desde la Provincia aseguraron la continuidad del programa Ahora Gas a $10.500 por cilindro de 10 kilos.
Javier Mónaco, encargado de una empresa distribuidora, explicó: “La medida entendemos que salió algo de golpe. Sabíamos que era una situación de la cual se hablaba”. Agregó que el sector aún analiza la nueva normativa: “Estamos todos leyendo las normas para entenderla puntualmente”.

El decreto también simplifica el proceso de habilitación para operar en el mercado del GLP. Ya no se necesita autorización previa. Basta con cumplir los requisitos y presentarlos. Si no hay objeciones en diez días hábiles, se aprueba automáticamente.
“Los precios no se modificaron y continúan todos igual. Recién entramos en esta nueva normativa, pero no creemos que se modifique”, remarcó Mónaco en diálogo con FM Show.
La situación en Misiones tiene una particularidad. No hay gas natural por red. Toda la demanda se cubre con gas envasado. Según Mónaco, eso genera un esfuerzo extra. También explicó que el precio base es el mismo para todos: “El precio del valor desde la petrolera para todos es el mismo. Después cada empresa moverá sus intereses y sus formas de venta”.

En Misiones se observa una amplia competencia. “Acá tenemos muchísima competencia con el gas envasado. En algunos lugares los vas a encontrar a unos $12.000 y en otros hasta un poco más baratos o algo más caros como hasta $14.000”, detalló el empresario.
Los controles continuarán. Incluso podrían reforzarse. “Dependerá de cada zona, serán más rigurosos con los parámetros a tener en cuenta”, indicó Mónaco.
El Ahora Gas ofrece garrafas a un valor muy inferior al resto de los mercados
Desde el 2018, el Gobierno de Misiones ofrece a las familias el programa Ahora Gas, que consiste en operativos de distribución semanal, municipio por municipio, de garrafas de 10 kilos a $10.500, un valor bonificado por el Ejecutivo local para reducir significativamente el costo en otros mercados. Días atrás, el gobernador Hugo Passalacqua anunció la continuidad de esta herramienta hasta el 30 de septiembre.

En las bocas de expendio, el precio “ronda los $16.000 o $18.000, mientras que en otros comercios se comercializa a precios aún mayores. Por este motivo, el programa continúa siendo un gran beneficio para los hogares misioneros”, sostiene el ministro de Hacienda Adolfo Safrán.
Este programa “se ha transformado en un beneficio permanente para los miles de hogares misioneros que acceden al mismo. Cobra mucha más relevancia si tenemos en cuenta que Misiones es la única provincia del país que todavía no cuenta con acceso a la Red de Gas Natural en ninguna de sus localidades”, manifestó hace poco el titular de Hacienda a través de sus redes sociales.