En el marco del proyecto de ley de Javier Milei sobre el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, Paula Franco, coordinadora del Gobierno Inteligente y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, destacó el impacto de la medida y la importancia del acompañamiento que adelantó el conductor de la Renovación y legislador misionero, Carlos Rovira.
“El ingeniero Rovira siempre remarca que la economía es una sola. Considero que el proyecto es una medida que va a lograr remonetizar la economía”, sostuvo Franco.
En la misma línea, la candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, sostuvo que el Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentino “generará una nueva línea de confianza entre el ciudadano y el Estado, esto genera desburocratización y reducción de gastos asociados a este tipo de operaciones”.
Acompañamiento del Frente Renovador Neo a la medida nacional
El Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos busca incorporar al sistema formal los ahorros que se encuentran fuera del circuito bancario. Se trata de fondos estimados en alrededor de 270.000 millones de dólares. La iniciativa recibió un explícito respaldo del conductor del Frente Renovador Neo y diputado provincial, Carlos Rovira.
“Es fundamental porque la política no está disociada de la gestión de Gobierno, ni mucho menos de la ciudadanía. Para que funcione y podamos crecer como provincia, como país y como comunidad, tiene que ser una relación articulada y sostenida en la que todos los creadores de este futuro que queremos”, señaló Franco.
Añadió que “sin lugar a dudas esto demuestra que para sanar esa relación y que todos podamos construir un nuevo contrato social, en este sentido en primer lugar necesitamos generar confianza en los ciudadanos para que haya confianza en el Gobierno”.