Secciones

Written by 6:01 pm Política

Tras adelantar el acompañamiento, Misiones aguarda el proyecto de ley del plan de reparación histórica de los ahorros

En el marco del proyecto de ley del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos, ARCA convocó a las provincias a intercambiar información fiscal. La semana pasada, el diputado provincial Carlos Rovira anunció que los legisladores del Frente Renovador Neo en el Congreso acompañarán la iniciativa del presidente Javier Milei.

Misiones aguarda con expectativa la presentación del proyecto de ley del Plan de reparación histórica de los ahorros de los argentinos en el Congreso. Cabe recordar que la semana pasada, el presidente del Frente Renovador Neo, Carlos Eduardo Roviraadelantó que el bloque de diputados y senadores que representan a este espacio en el Congreso acompañarán la iniciativa de Javier Milei, debido a que se trata de un “paso clave hacia la reconstrucción de la confianza del pueblo en las instituciones y en el sistema financiero del país”.

En ese sentido, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) convocó este lunes a las provincias a firmar un “nuevo convenio de intercambio de información”. El objetivo de la iniciativa es “garantizar las condiciones establecidas en el nuevo Régimen Simplificado de Ganancias”, medida que se enmarca en el reciente anuncio del presidente Javier Milei.

Según el comunicado de ARCA, este intercambio fiscal preservará la “información de los consumos personales como así también el incremento patrimonial de los ciudadanos en cada una de las 24 jurisdicciones”. La agencia advierte que las provincias que no adhieran al régimen “perderán el acceso a la información de facturación de personas y/o empresas, así como la relativa a los consumos que se den por encima de los umbrales fijados por ARCA ($50.000)”.

El firme respaldo de Misiones

La provincia de Misiones, por lo tanto, sostiene su decisión de respaldar la propuesta legislativa que el Poder Ejecutivo nacional elevará al Congreso de la Nación en las próximas semanas.

La relevancia de la adhesión de las provincias a esta ley radica en que el Gobierno nacional actuará como un “cerrojo” frente a posibles medidas de relajamiento de controles tributarios y la creación de un régimen simplificado del impuesto a las Ganancias.

Este panorama genera expectativas en Misiones, que se prepara para el debate legislativo de una medida que busca impactar directamente en la confianza y el sistema financiero del país. “Desde Misiones reafirmamos nuestra voluntad de seguir trabajando por una Argentina más justa, previsora y solidaria”, indicó el comunicado firmado por el Frente Renovador Neo.

Los principales puntos del Plan de Reparación Histórica de los Ahorros de los Argentinos

De acuerdo al informe del Noticiero Central de Canal Doceentre los principales cambios se señala la flexibilización de los controles sobre gastos personales, como compras en supermercados, pagos de servicios y uso de tarjetas de crédito, que ya no generarán alertas automáticas en el sistema de ARCA. Asimismo, se eliminarán los límites en las billeteras virtuales. Tal medida es especialmente beneficiosa para emprendedores cuyas ventas suelen presentar variaciones mensuales.

En el ámbito inmobiliario, las reformas simplificarán los trámites de compraventa, ya que los escribanos no estarán obligados a reportar operaciones inferiores a los 100 millones de pesos. Esta modificación busca agilizar el mercado de propiedades y eliminar trabas que, según el Gobierno, frenaban la inversión. Adicionalmente, se elevará el umbral para el pago del impuesto a las Ganancias, lo que permitirá a más argentinos quedar excluidos de esta obligación fiscal.

Una medida que busca oxigenar la economía

Además, los bancos, por su parte, ya no podrán exigir declaraciones juradas para operaciones rutinarias, un cambio que beneficiará especialmente a pequeños contribuyentes y ahorristas. Según fuentes oficiales, el objetivo central de estas medidas es “oxigenar” la economía, facilitando que el dinero circule con mayor libertad y se destine a inversiones productivas, como la compra de viviendas, vehículos o el desarrollo de emprendimientos.

Foto de portada por Sixto Fariña

(Visited 81 times, 14 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.