Secciones

Written by 11:50 am Información General, Salud

Diabetes: Misiones garantiza la prevención, diagnóstico y tratamiento sin costo

En el marco del Día Mundial de la Diabetes dictan charlas en Posadas para concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad. Son acciones que se dan en el marco del Programa Provincial creado por ley en Misiones que garantiza la atención gratuita de los pacientes.

Hoy se conmemora el día Mundial de la Diabetes. La fecha busca generar conciencia sobre el impacto de la enfermedad en la salud de las personas y fortalecer su prevención, diagnóstico y tratamiento. Misiones es la única provincia que por ley creó un programa que contempla la atención integral de la patología totalmente gratuita para todos los pacientes.

En ese marco, se lleva adelante una actividad en el Museo Regional Aníbal con el objetivo de concientizar y sensibilizar a la comunidad sobre esta enfermedad. Bajo el lema “Conocer los riesgos es conocer la respuesta”, profesionales del Hospital Escuela de Agudos “DR. Ramón Madariaga” convocan a la sociedad a participar del evento. Participan también instituciones y programas de salud, IPS, universidades, Municipalidad de Posadas, entre otros.

La dra. Elizabeth Méndez, del Programa Provincial de Diabetes, dijo a Canal 12 que apuntan a fortalecer la prevención y el tratamiento de la enfermedad crónica. Aconsejó llevar un estilo de vida saludable y realizar actividad física regularmente para mantener un peso corporal acorde a cada uno. Respecto al programa provincial, destacó la importancia que tiene ya que la detección temprana permite un mejor tratamiento.

Mientras que el diputado provincial, Martín Cesino subrayó que la provincia es vanguardia al aprobar leyes que garantizan el derecho a la salud.

Cesino Recordó que el Programa Provincial de Prevención y Control de Diabetes fue creado por ley. Así, “la prevención, diagnóstico y tratamiento no tiene costo para los misioneros”, añadió.

Prestaciones que ofrece el programa Diabetes

  • Atención primaria, control y tratamiento del diabético.
  • Provisión gratuita y controlada de insulina hipoglucemiantes orales, hipotensores, jeringas, agujas, lancetas y tiras reactivas.
  • Registros estadísticos sobre asistencia a consultas, internación, uso de servicios complementarios y farmacias.
  • Detección precoz de población en riesgo.
  • Educación para la comunidad mediante reuniones y charlas.
  • Formularios de fácil registro respecto a la estructura y procedimiento de las prestaciones y acontecimientos ocurridos en la evolución y tratamiento del paciente.

Población beneficiaria

  •  Pacientes con diabetes o con riesgo de padecerla (Población de riesgo).

Jefa Provincial del Programa de Diabetes del Ministerio de Salud Pública: Dra. Elizabeth Méndez. Presidente Capítulo Nordeste de la Sociedad Argentina de Diabetes.
Consultorios de Especialidades Parque de la Salud (ex consultorios externos, Avenida Lopez Torrez 1177). Más información al teléfono: 0376- 4447848.

Sobre la patología

La diabetes fue clasificada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la gran epidemia del siglo XXI. Con más de 450 millones de personas afectadas en el mundo y proyecciones que sugieren un aumento del 50% en los próximos 25 años, la enfermedad se posiciona entre las 10 principales causas de muerte a nivel mundial.

En Argentina, aproximadamente una de cada diez personas adultas diagnosticadas con diabetes, y un 40% de los diabéticos desconocen su condición, según estimaciones del Ministerio de Salud.

(Visited 136 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.