Ernesto Vallejos, un joven oriundo de Alba Posse, fue protagonista de una historia de superación que hoy inspira a toda la provincia. En 2019, se convirtió en el primer paciente en ser operado por epilepsia en el Hospital Escuela de Agudos ‘Dr. Ramón Madariaga’, una intervención médica que le cambió la vida y que marca un antes y un después en el sistema de salud pública del país.

La cirugía fue posible gracias al equipo de neurocirujanos del hospital, liderado por el Dr. Cristian Hardman, y a la creciente infraestructura médica del Parque de la Salud de la Provincia de Misiones, que se consolida como un referente regional en alta complejidad. Desde esa primera intervención, ya se realizaron 7 cirugías por epilepsia con resultados positivos.
Tras la exitosa cirugía: “Fue un cambio de vida total”
En diálogo con Canal Doce, Ernesto compartió su testimonio con emoción y claridad. “Como ven, acá hay una cicatriz, ya que me abrieron la cabeza por un pequeño hueso mal formado en el cerebro. Lo que hicieron en el hospital fue raspar ese hueso y eso significó un cambio de vida total para mí. Ya no tengo problemas”, expresó.
Durante más de 30 años, convivió con convulsiones provocadas por un defecto congénito que le afectaba la irrigación cerebral. “Podía estar contento, corriendo o rindiendo exámenes, pero cuando la vena se me hinchaba y tocaba el hueso, venía la convulsión. Cada episodio era una pérdida de neuronas”, relató.
Inicialmente, se planteó viajar a Buenos Aires para operarse. Sin embargo, circunstancias imprevistas lo obligaron a buscar otra alternativa. Fue entonces cuando se enteró de que el Dr. Cristian Hardman buscaba realizar la primera intervención quirúrgica por epilepsia en Posadas. Esa oportunidad cambió el curso de su vida.

“Mi mamá fue la primera en notar mis convulsiones. Yo tenía fe, dije: ‘Así como Dios me acompañó, me dio fuerza’. Antes de entrar a la operación, sentía una paz profunda. Sabía que iba a mejorar”, recordó con emoción. “Y dicho y hecho: la operación fue un éxito total”.
“Es impresionante la atención del hospital”
El ex paciente contrastó especialmente el nivel de atención recibido en el Hospital Escuela. “Es impresionante la atención del hospital, desde los médicos hasta el acompañamiento social. Después de mi operación ya se hicieron cerca de 9 o 10 intervenciones más. Espero que se siga abriendo el camino para muchas personas, porque es un cambio de vida total”.
La inversión sostenida en tecnología de última generación, formación profesional y atención integral hacen posible que pacientes como Vallejos no tengan que viajar fuera de la provincia para acceder a tratamientos complejos.

El caso refleja el impacto concreto de contar con un sistema sanitario fortalecido. La apuesta del Parque de la Salud por la autonomía diagnóstica y quirúrgica permite mejorar la calidad de vida de los misioneros.
Hoy, este misionero continúa recibiendo controles periódicos y acompañamiento social, pero lleva adelante su vida sin limitaciones. Es así que el Parque de la Salud brinda esperanza a cientos de pacientes con epilepsia y otras patologías complejas.