La nueva incorporación de los hospitales al programa ProcurAr fortalece la capacidad de la provincia para responder a la demanda de trasplantes. Actualmente, Misiones cuenta con cuatro hospitales adheridos a esta red.
En un nuevo avance para el sistema de salud de Misiones, los Hospitales Samic de Oberá y San Vicente firmaron convenios para sumarse al programa ProcurAr. La iniciativa apunta a aumentar la disponibilidad de órganos y tejidos para trasplante. Se trata de una acción del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI) y el Ministerio de Salud Pública Provincial.

Con esta incorporación, la provincia ya cuenta con cuatro hospitales adheridos a esta red:
- Hospital Escuela de Agudos Dr. Ramón Madariaga.
- Hospital Samic de Eldorado.
- Hospital Samic de Oberá.
- Hospital Samic de San Vicente.
El acto de firma de los convenios, que se realizó en San Vicente, contó con la presencia del vicepresidente del INCUCAI, Richard Malán, junto a otros funcionarios provinciales y directores de los hospitales involucrados, como Miriam Raimonda, directora del Samic Oberá y Luis Gómez, director del Hospital Samic de San Vicente. También participó el director del Centro Único Coordinador de Ablaciones e Implantes de Misiones (CUCAIMis), Luis Esquivel.

Un programa para salvar vidas
ProcurAr tiene como objetivo la creación de Unidades Hospitalarias de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) en hospitales. Esta iniciativa permite a las instituciones sanitarias desarrollar servicios especializados en procuración y trasplante.
Al mismo tiempo, fortalece la capacidad de los hospitales para responder a la creciente demanda de trasplantes, mejorando las oportunidades para aquellos pacientes que se encuentran en listas de espera.
Con la incorporación de Oberá y San Vicente, los hospitales que conforman la red del Parque de la Salud de Misiones consolidan su compromiso con la atención de alta calidad y la innovación tecnológica. Gracias a estos acuerdos, se avanza en la construcción de una red sólida que fomenta la procuración de órganos en la región, alineada con los estándares nacionales del INCUCAI.