Secciones

Written by 9:50 am Sociedad

Cómo ahorrar energía y calefacción en invierno: las principales recomendaciones

Conservar la temperatura entre los 20°C y 22°C es más que suficiente para mantener un ambiente confortable. En cada pequeña acción que se lleva a cabo en el hogar, se contribuye al cuidado colectivo y a una mayor eficiencia energética.

La Secretaría de Estado de Energía de Misiones, en el marco del inicio de la temporada invernal, acerca a la ciudadanía algunos consejos y recomendaciones a tener en cuenta a la hora de combatir y ahorrar energía con las bajas temperaturas.

La calefacción representa el mayor consumo de energía en un hogar, por ello es importante tener en cuenta que, al aumentar la temperatura de la calefacción, se verá reflejado en el costo de la factura del servicio y aislar la casa es fundamental.

1. Reducir las filtraciones de aire frío

Para calefaccionar el hogar de manera eficiente, es importante chequear el aislamiento térmico en el hogar. Primero, hay que reducir las filtraciones de aire frío, los tan llamados chifletes, en ventanas y puertas, ya que son los lugares más habituales por donde se escapa el calor. Para hacerlo, recomendamos la utilización de burletes.

2. Uso inteligente de persianas y cortinas

En segundo lugar, hacer un uso inteligente de persianas y cortinas, abriéndose durante el día, y así contribuir al aprovechamiento del calor y la luz que nos brinda el sol, y por las noches, mantenerlas cerradas para proteger las superficies vidriadas del frío.

3. Renovar el aire de los ambientes

En tercer lugar, es conveniente renovar el aire de los ambientes, abrir las ventanas de los espacios cerrados, unos 5 a 10 minutos durante el día, son suficientes para el recambio de aire caliente.

4. Utilizar electrodomésticos con mayor eficiencia energética en lo posible

En cuarto lugar, optar por electrodomésticos con etiqueta de eficiencia energética A o superior es una buena opción. Estos equipos consumen menos energía y son más amigables con el ambiente y también con lo que se verá reflejado en la tarifa de la luz.

5. Apagar los dispositivos en stand by

En quinto lugar, apagar los dispositivos en stand by puede ser una práctica esencial. Muchos electrodomésticos continúan consumiendo energía aunque estén apagados. Desconectarlos completamente cuando no estén en uso puede ayudar enormemente a evitar el desperdicio de energía.

Lograr una eficiencia energética con seguridad en el uso de artefactos

Además de evitar la pérdida de temperatura, otro punto importante a tener en cuenta a la hora de calefaccionar la casa, es la seguridad en el uso de artefactos de calefacción. Si se utilizan caloventores o estufas, hay que tomar las precauciones necesarias, como ser, no cubrir los frentes de estos artefactos, como así también, no utilizarlos para el secado de prendas de vestir dentro del hogar. 

Conservar la temperatura entre los 20°C y 22°C es más que suficiente para mantener un ambiente confortable. En cada pequeña acción que se lleva a cabo en el hogar, se contribuye al cuidado colectivo y a un uso más eficiente de la energía.

(Visited 585 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.