Secciones

Written by 1:15 pm Sociedad

Posadas celebra la Semana de los Museos con arte, historia y experiencias inclusivas

Con entrada libre y propuestas para todos los públicos, Posadas lanza una semana cargada de arte, historia viva y actividades sensoriales. Entre los imperdibles: una obra restaurada tras años de archivo, talleres que reviven la cocina jesuítica y exposiciones adaptadas para personas ciegas.

Este sábado 17 de mayo, arranca en Posadas la Semana de los Museos, una iniciativa que conecta la cultura local con una celebración global. En el marco del Día Internacional de los Museos, que se conmemora el 18 de mayo, instituciones culturales de la ciudad ofrecerán actividades gratuitas, recorridos guiados y exposiciones pensadas para todo tipo de público.

El recorrido inaugural

La jornada inaugural comenzará con un recorrido cultural guiado que unirá tres espacios clave del patrimonio misionero: el Museo Histórico y Arqueológico Andrés Guacurarí, el Museo de Bellas Artes Juan Yaparí y el Museo Municipal Lucas Braulio Areco. La salida está programada para las 16:45 en la esquina de 25 de Mayo y Córdoba, en pleno centro de Posadas. Esta propuesta, organizada junto a la Municipalidad de Posadas y la Secretaría de Cultura provincial, busca acercar al público a la riqueza artística e histórica conservada en estos espacios.

Obras recuperadas y accesibilidad

El Museo Juan Yaparí será escenario de la muestra especial “Conservar el ayer para inspirar el mañana”, con una selección de 15 cuadros y 3 esculturas pertenecientes al acervo provincial. Se destacan obras de artistas como Raúl Soldi, Martha Maciel y Sandra Bonetti. La exhibición incluye piezas adaptadas para personas ciegas, como la serie “De la Serie Rompecabezas”, elaborada por Potschka, Ballano y Guardaviento.

Entre los hitos de esta edición, se encuentra la reaparición del cuadro “La Junquera”, del artista Juan Ibarra, recientemente restaurado por el equipo técnico del museo tras años fuera de circulación.

Educación y tradición en acción

En paralelo, el Museo Andrés Guacurarí relanza el Taller del Museo y la Cocina, una propuesta educativa para estudiantes secundarios que combina historia, agricultura ancestral y cocina regional. Los jóvenes exploran prácticas de las Misiones Jesuíticas, desde la siembra hasta la preparación de platos tradicionales, incorporando conocimientos sobre el uso de alimentos autóctonos y técnicas heredadas.

Celebración en el Cidade y jornada de memoria en el Aníbal Cambas

El Centro Cultural Vicente Cidade, que cumple 34 años, festejará con una muestra colectiva de 10 artistas misioneros y una merienda comunitaria. Bajo el lema “Una explosión de arte”, la celebración comenzará el sábado a las 17:00 con entrada libre.

Por su parte, el Museo Aníbal Cambas se suma con la propuesta “Tejiendo Cultura: una tarde para sentir”, que tendrá lugar el domingo 18 a partir de las 18:00. La jornada incluirá intervenciones artísticas y visitas guiadas que se realizarán cada 30 minutos, con una fuerte impronta en la memoria colectiva y el arte como herramienta de identidad.

Información útil

  • Museo Juan Yaparí: Sarmiento 1885, Posadas. Tel: 0376-154447616
  • Museo Andrés Guacurarí: General Paz 1865, Posadas. Tel: 0376-4447373
  • Centro Cultural Vicente Cidade: Belgrano 1345, Posadas. Tel: 0376-4447355
  • Casa Museo Horacio Quiroga (San Ignacio): Abierto todos los días de 9:00 a 18:00. Tel: 0376-4470186
  • Casa Museo Miguel Nádasdy (San Ignacio): Horario idéntico. Tel: 0376-4470186

Una celebración global

El Día Internacional de los Museos es una iniciativa del Consejo Internacional de Museos (ICOM) que desde 1977 busca destacar el papel de estas instituciones en la educación, la paz y el diálogo intercultural. El lema de este año, “El futuro de los museos en comunidades en constante cambio”, subraya el rol de estos espacios como centros vivos de encuentro, innovación y conservación del patrimonio.

Posadas, con sus museos abiertos y propuestas para todos, se suma una vez más a este movimiento global.

(Visited 42 times, 42 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.