Este martes, el tradicional y populoso barrio Villa Cabello de Posadas se vistió de fiesta para conmemorar sus 52 años de historia. Con una emotiva celebración, reunieron a vecinos y vecinas en la emblemática Plaza Sarmiento. La noche se llenó de música, danza y un fuerte espíritu comunitario. El escenario dispuesto en la plaza fue testigo del talento de diversos artistas locales.
El ballet del maestro Luis Marinoni, perteneciente al Parque del Conocimiento, deleitó al público con su arte, seguido por músicos del Palacio de Música que aportaron sus melodías a la festividad. El ballet “Misiones Danza” también engalanó la noche con sus movimientos, mientras que el grupo folclórico “Retumbo Pampa” hizo vibrar a los presentes con su ritmo. El dúo “Sueño Dorado” sumó su encanto musical, y el cierre estelar estuvo a cargo del reconocido artista Carlitos Moreira, quien puso el broche de oro a la jornada.
Música y gastronomía para toda la comunidad
Desde los primeros acordes, la plaza se transformó en una improvisada pista de baile, donde parejas de todas las edades se animaron a compartir su alegría a través del movimiento. La celebración no se limitó a los espectáculos, ya que también ofreció una feria de emprendedores locales, diversos espacios gastronómicos para disfrutar de la noche y actividades recreativas pensadas para el entretenimiento de grandes y chicos.
La jornada festiva también tuvo un espacio dedicado a la memoria y al reconocimiento de las personas que fueron fundamentales en la creación del barrio. El proyecto habitacional que dio origen a Villa Cabello fue impulsado por la visión y el esfuerzo de la familia Kolping, el sacerdote Juan Markievicz, Ruth Ingrid Schmidt y la hermana Franziska Hohenwieser, entre otros actores clave en su fundación.
Villa Cabello, un ícono del crecimiento de la ciudad
El intendente de Posadas, Leonardo Stelatto, también se unió a los festejos y resaltó la trascendencia de Villa Cabello en el desarrollo urbano de la capital misionera. “Villa Cabello es un ícono en el crecimiento de la ciudad, fue el primer desarrollo urbano que se hizo a una distancia del microcentro. Llegar hasta este lugar, en algún tiempo, era casi imposible. Hoy está dentro de Posadas y su población creció notoriamente como también la solidaridad en este importante conglomerado urbano”, afirmó el jefe comunal.
Por su parte, Daniel Vigo, coordinador de Obras Públicas, subrayó la importancia de la cercanía con los vecinos: “La línea que siempre nos baja el intendente es la cercanía con el vecino, la participación en estos eventos nos permiten compartir, celebrar y también escuchar las inquietudes. Estamos muy contentos, viendo los avances que fuimos haciendo en diferentes puntos del barrio y también lo que todavía queda por cubrir”.

Origen y tradición
La secretaria de la Unidad de Coordinación y Gestión, Yolanda Asunción, compartió su emoción durante la celebración: “Hoy estamos muy felices por volver a celebrar este aniversario, en un barrio tan querido y con una historia tan rica. Villa Cabello nació en 1973 con la fuerza de la unión vecinal, y en 1980 se consolidó con el asentamiento de los monoblocks. Hoy sigue creciendo junto a nuestra ciudad”.
Con una población que supera los 80 mil habitantes, Villa Cabello se erige hoy como uno de los barrios más grandes y dinámicos de Posadas. A lo largo de sus 52 años, ha logrado consolidar una infraestructura urbana integral que abarca instituciones educativas de todos los niveles, una universidad, un hospital de área, cajeros automáticos, clubes, centros comerciales, una feria franca, un museo, una comisaría, una estación de bomberos, diversas líneas de transporte urbano, el Registro de las Personas y una activa y vibrante vida comunitaria.