Una cifra 14 puntos superior a la misma fecha pre-pandemia del año 2019. Resultados que demuestran el valor estratégico de las decisiones para fomentar la actividad turística en la tierra colorada.

Misiones registró un 88% de ocupación de alojamiento durante el fin de semana largo por el feriado del paso a la inmortalidad del General José de San Martín, un balance muy positivo para la economía local.

Del 88% de ocupación de alojamiento promedio, Puerto Iguazú tuvo 89%; Posadas, 90%; San Ignacio, 95%; El Soberbio, 65%; Oberá, 75%; Aristóbulo del Valle, 64%; Eldorado, 70% y San Vicente; 97%.

Los arribos a Misiones superaron los 28 mil visitantes, la estadía fue de 3,2 noches y las pernoctaciones superaron las 91 mil.
El gasto promedio diario por visitante giró en torno a los $4.936, lo que significó un movimiento económico superior a los $453 millones de pesos.

En cuanto al origen de los visitantes, se puede decir que la mayoría eran argentinos, con gran afluencia de Brasil y Paraguay.
Además de los atractivos naturales de la provincia, los eventos sin duda fueron fundamentales para atraer visitantes a Misiones. En Posadas, se realizó el TC Mouras, TC Pick Up y la Maratón Posadas Futura; en Leandro N, Alem, la Trilla de Motos y en San Vicente, el Jeep Fest.
“Venimos trabajando en una agenda de propuestas que permitan justamente esto, que los visitantes puedan tener opciones para relajar y disfrutar de la naturaleza, pero también la aventura y el entretenimiento que pueden generar los deportes“, explicó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa.
De esta manera, “articulamos acciones entre los diferentes actores del sector público y del privado para fortalecer el turismo en la provincia, juntos”, remarcó.