Secciones

Written by 10:23 pm Turismo

La Aeroestación Yabotí posiciona a El Soberbio en el mapa del turismo internacional

Con la reciente inauguración de la Aeroestación Yabotí, El Soberbio marca un antes y un después en el desarrollo turístico de Misiones. Esta nueva infraestructura, la primera pista aérea de la localidad, no solo facilita el acceso a los imponentes Saltos del Moconá y a la Reserva de Biósfera Yabotí, sino que también posiciona a la región como un epicentro del ecoturismo nacional e internacional.

Para Sandra Lezcano, presidenta de la Asociación de Agencias de Viajes de Turismo, la aeroestación es un verdadero impulsor del mapa turístico del NEA. “Las expectativas son muy buenas”, afirmó, y destacó que esta conexión aérea “va a ayudar a integrar diferentes puntos turísticos que hoy son muy demandados, tanto a nivel nacional como internacional”.

Lezcano subrayó que el creciente interés por el turismo de naturaleza y ecología encuentra en El Soberbio un enclave ideal. En ese contexto, consideró que la nueva pista será especialmente beneficiosa para el turismo internacional, un segmento que suele contar con pocos días de estadía, pero un alto poder adquisitivo. “Para ellos, esta conectividad permite aprovechar mejor el tiempo, ya que en media hora o 40 minutos pueden estar en otro destino natural, como Iguazú”, explicó.

La dirigente participó recientemente en el Workshop del Litoral en Corrientes, donde notó un entusiasmo palpable entre los operadores turísticos. “Hubo una conexión muy positiva con agencias y también con gente del mismo Soberbio. Hay una muy buena expectativa para empezar a trabajar en conjunto”, aseguró.

El Soberbio se alza como un referente del turismo internacional en la provincia

La Aeroestación Yabotí, financiada con recursos provinciales, responde a un modelo de desarrollo sustentable con identidad misionera. Aporta no solo al crecimiento del turismo, sino también a la generación de empleo local, la atracción de inversiones privadas y el fortalecimiento de la economía regional. 

Empresas como Airberá ya coordinan vuelos panorámicos en aeronaves de pequeño porte, como los Cessna 206, y prevén integrarse al programa Ahora Viaja con Misiones para facilitar beneficios a los residentes.

El Soberbio

Con más de 15 ecolodges y 1.600 plazas habilitadas, El Soberbio es hoy el municipio con mayor concentración de alojamientos sustentables en la provincia. Emprendimientos como Don Enrique Lodge, Puro Moconá Lodge, La Misión Lodge y el galardonado Piedra y Agua Lodge, basado en economía circular, muestran el potencial de un destino que combina conservación ambiental, infraestructura turística y visión de futuro.

(Visited 62 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.