Planet Labs, que se encarga de monitorear la Tierra con satélites, publicó imágenes de la zona antes y después del potente sismo.
El potente terremoto de magnitud 7,1 registrado en California (EE.UU.) el pasado viernes ha dejado una inmensa grieta en la tierra. La fisura se formó cerca del epicentro del sismo e incluso pudo ser captada desde el espacio por satélites.
Además del efecto inmediato que destruyó tuberías y otros objetos dentro de las casas, la mañana del sábado fue evidente que la topografía también había cambiado.
Intensa actividad geológica previa al terremoto de 7,1 en California
El Servicio Geológico de Estados Unidos publicó unas imágenes que muestran la actividad geológica que precedió al terremoto de magnitud 7,1 registrado en California el pasado 5 de julio pic.twitter.com/iLt7tsD3X7
— RT en Español (@ActualidadRT) 9 de julio de 2019
Planet Labs, que se encarga de monitorear la Tierra con satélites, publicó en su cuenta de Twitter imágenes de la zona antes y después del potente sismo. Las imágenes son del 4 y 6 de julio.
Giant cracks in the ground appear in Mojave Desert near the epicenter of California latest two major earthquakes #California #earthquake #crack #fissurehttps://t.co/ULnv89IfwR via @Strange_Sounds pic.twitter.com/JjmnUsTS1X
— Strange Sounds (@Strange_Sounds) 7 de julio de 2019
El acontecimiento no pasó desapercibido por usuarios y medios que compartieron en línea imágenes y videos.
Además una carretera fue cerrada después de que se formaran grandes grietas en varios tramos de la autopista.