Misiones celebrará por primera vez la Fiesta del Pescado de Cultivo, un evento que combina el impulso a la producción local con lo mejor de la cultura y la gastronomía regional. Con entrada libre y gratuita, la cita es para el 9, 10 y 11 de mayo en el predio de la Expo Yerba de Apóstoles. Allí se desplegará una agenda que incluye exposiciones, jornadas tecnológicas, patio gastronómico y cervecero, capacitaciones, espectáculos artísticos y cocina en vivo de la mano del reconocido chef argentino Rodrigo Cascón.
“Estamos muy contentos de presentar esta fiesta, que se vuelva un hecho y que podamos darle valor agregado así al turismo y a la actividad productiva. Es una propuesta que impacta en diferentes sectores, por eso es muy importante su desarrollo y la articulación entre los actores que forman parte de esta cadena”, remarcó el ministro de Turismo de Misiones, José María Arrúa, durante la presentación.
Fiesta del Pescado de Cultivo: un impulso a la producción piscícola
Por su parte, el secretario de Gobierno de Apóstoles, Gastón Casares, destacó el trabajo en conjunto que se viene realizando. “Es esta mirada transversal, diversa, la que debemos darle a un evento de este tipo, por eso estamos todos juntos en esta presentación, revalorizando la producción piscícola y así, la economía, el turismo y el empleo”, subrayó.
Durante los tres días, los visitantes podrán disfrutar de un festival artístico con destacadas presentaciones de Cristian y la Ruta, Bacana, Ignacio Porra, Los Mitá, Julio Da Rosa e Irundy, en un entorno pensado para compartir en familia y descubrir sabores únicos.
El chef Cascón será una de las figuras invitadas que ofrecerá una demostración culinaria con pescado de cultivo. Él aportará una mirada profesional y creativa al uso de este producto en la gastronomía nacional.
En este marco, el director de Piscicultura, Guillermo Pfeiffer, expresó que “quiero destacar el desarrollo piscícola en la gastronomía, cómo los productores comercializan el pescado entero, pero también le dan un valor agregado incorporándolo en la cocina. Con mirada estratégica, la piscicultura da muy buena rentabilidad”.
Además, se desarrollarán jornadas tecnológicas y talleres de formación orientados a piscicultores, técnicos, emprendedores y público en general, abordando un temario con los siguientes tópicos: estrategias comerciales, aprovechamiento integral del pescado, aspectos técnicos de la piscicultura, buenas prácticas productivas, siembra y manejo del cultivo, fertilización, control de calidad del agua y entrega de peces a productores registrados.

Jornadas de capacitación tecnológica
Por su parte, la directora de turismo de Apóstoles, Florencia Bacanor, destacó a algunas de las ofertas que tendrá la Fiesta del Pescado de cultivo. “Mayo era una buena actividad para sumar un evento a la ciudad que además busca generar un movimiento turístico, económico y social. La idea es comenzar con jornadas tecnológicas, dedicadas al sector. Habrá charlas teóricas y trabajos en campo. Es decir que la gente tendrá la posibilidad de visitar algunas lagunas de pisciculturas”, indicó en diálogo con Canal Doce.
La 1ª Fiesta del Pescado de Cultivo busca promover el consumo del pescado de cultivo, visibilizar el trabajo de productores acuícolas locales. Además, generar un espacio de encuentro entre distintos sectores de la cadena productiva, el turismo y la identidad cultural de la provincia.

Viernes 9 de mayo
18:00 hs | Charla: “Modelo de negocio”. Claves para el desarrollo de emprendimientos en el sector acuícola.
19:30 hs | Ceremonia Inaugural.
20:00 hs | Recepción y Apertura.
Expo de la Jornada Tecnológica a cargo del Ministerio de Industria de la Provincia.
20:30 hs | DEL ESTANQUE AL MERCADO. Estrategias de Crecimiento Comercial.
21:00 hs | TALLER APROVECHAMIENTO INTEGRAL. Del pescado de cultivo y gastronomía (fileteada, despinado, cortes varios).
Polideportivo 2:
21:00 hs | Shows en vivo: Cristian y la Ruta, Julio Da Rosa y Ignacio Porra.
Sábado 10 de mayo
09:00 hs | CAMPO SANTA EVELYN
• Normas vigentes y Registro Provincial de Piscicultores.
• Preparación de estanques para la siembra de peces.
• Llenado del estanque y fertilización.
• Control y registro de parámetros físico-químicos del agua.
• Siembra de peces: Recrías en jaulas flotantes, cálculo de suministro de ración. balanceada, buenas prácticas del manejo del cultivo.
• Biometría de peces.
• Etapa de engorde.
• Buenas prácticas de cosechas de los peces.
11:00 hs | ENTREGA DE PECES A PRODUCTORES LOCALES
A cargo del Ministerio de Ecología de la Provincia.
Polideportivo 2:
20:30 hs | Cocina en vivo: Rodrigo Cascón.
21:00 hs | Shows en vivo: Bacana, Los Mitá, Irundy.
Domingo 11 de mayo
De 9 a 19 hs | Predio Expo Yerba
Exhibición de la Copa del Mundo.