El Ministerio de Turismo junto a la Secretaría de Cultura presentaron el programa Turismo Cultural. Prioriza la puesta en valor de las fiestas populares de la provincia.
Este lunes, las carteras de Turismo y Cultura de la provincia presentaron un trabajo en colaboración denominado Turismo Cultural. Este programa, que cuenta con una visión integral de ambas gestiones, permitirá articular una agenda de eventos con el objetivo de potenciar actividades de interés. Asimismo, se comprometieron a delinear una agenda para promocionar la riqueza cultural de Misiones.
En diálogo con Canal 12, el secretario Joselo Schuap sostuvo: “Para nosotros, cada fiesta es parte de la industria de la cultura. La fiesta se activa, así como la posibilidad de que el paisaje sea visitado por el turismo”. En ese sentido, explicó que a través de estas celebraciones, se moviliza la economía de las localidades provinciales y el objetivo es fortalecer ese aspecto.
“Hace poco tiempo se habla de turismo cultural, para nosotros es la primera parte porque ya estamos trabajando con personas de otras provincias que están ideando y acercando propuestas”, añadió Schuap. En particular, se refirió a empresas de Córdoba, Corrientes, Buenos Aires, Santa Fe, entre otras provincias que cuentan con agencias de viaje y quieren ofrecer estas actividades en temporadas altas de verano.
Turismo cultural: más de 30 fiestas regionales se potenciarán
Por su parte, el ministro José María Arrúa coincidió con el secretario y aseguró: “la cultura es transversal al igual que el turismo”. Por ello, indicó que “la idea es aunar criterios y trabajar sobre una agenda de festivales y eventos, generar un raid de actividades culturales que fortalezcan el turismo interno”.
Con la llegada de la Fiesta Nacional del Inmigrante, el ministro anticipó que empieza la agenda más fuerte en materia de festivales nacionales y provinciales. “En esa línea, trabajamos en las actividades de las fiestas populares, aquellas regionales que por ahí las comunidades entienden que son para los vecinos y, sin embargo, todas tienen una identidad cultural muy fuerte y eso genera un activo muy importante para el turismo”, conceptualizó.
Y agregó: “tenemos un registro muy importante que surgió de la Cámara de Representantes y hay más de 30 fiestas provinciales, todos los municipios tienen distintas fechas. Esto sirve para ordenar un poco, desde Turismo tratamos de articular para que no coincidan en los fines de semana”. Para ello, reforzarán la comunicación entre los municipios, localidades y agencias de turismo con el objetivo de promocionar las actividades a nivel nacional e internacional.