Julio César Falcioni es considerado como uno de los mejores entrenadores que ha tenido Boca en las últimas décadas, recordando éxitos pasados y un funcionamiento colectivo que pocas veces se volvió a ver desde su mandato. Sin embargo, aquel ciclo quedó marcado por la final de la Copa Libertadores que Corinthians le ganó al Xeneize en 2012.
Invitado al programa ESPN F90, el Emperador trajo al presente aquella fatídica definición en el Pacaembú que consagró a los brasileños a partir de una pregunta que nació desde el panel.

“¿La final de la Libertadores te la boicotearon?”, le preguntó el Chavo Fucks. Si bien primero lo negó, el DT luego se distendió y sentenció: “Tengo códigos. Eso me lo guardo. Cada uno sabe lo que pasó. Es así. Después no volví a hablar con ningún jugador, no acostumbro a eso”.
Pero sí reveló que hubo una charla previa con otro futbolista, el cual se encontraba llorando por todo lo que envolvió a ese encuentro. “Le dije que era un boludo, que era la última vez que iba a jugar una final de Copa Libertadores. Y así fue, no la jugó más. Al final, cada uno sabe por lo que se preocupa”.
“Hubo un montón de situaciones que no dejaron que tengamos una noche en paz y tranquila. No fue una noche normal para jugar una final de Copa Libertadores”, agregó el Emperador.
Falcioni y su conflicto con Riquelme
“Yo no me peleé con nadie, solo tomé decisiones. Cuando no te veía bien, no te ponía. A algunos les gusta y a otros no. Sin Riquelme, ese equipo salió campeón invicto y con 12 puntos de ventaja. Tan equivocado no estaba”.
En febrero de 2012, Riqueme llegó a decir: “Falcioni me hizo correr solo como un boludo”. Ahora, el DT tuvo la oportunidad de contestar: “No hice correr a nadie, en Boca lo preparamos para que pueda rendir de la mejor manera”.
Luego, ironizó sobre la influencia de Riquelme en aquel plantel. “Esa Copa Libertadores (2012) la jugó casi entera; la Copa Argentina y el torneo donde salimos campeones, no tanto. Ganamos las dos: la Copa Argentina y el campeonato. Lo otro no. A buen entendedor, pocas palabras”.