Secciones

Written by 10:38 pm Información General

Sergio Feversani: “Oberá siempre recibió a todos y esa apertura cultiva al sentimiento de comunidad”

Se cumplen 97 años de la fundación de uno de los municipios con gran historia de la provincia. El presidente de OTC se refirió a la importancia de residir allí y de la cuestión social que cumple la institución en función del crecimiento de la ciudad.

Este miércoles 9 de julio Oberá cumple 97 años de su fundación. Con los cimientos forjados casi en su totalidad por inmigrantes europeos, la Capital del Monte celebra un año más de rica historia y constante crecimiento, como cuna del turismo, desarrollo económico y cultural.

Parte de esa cultura está relacionada con el deporte y más específicamente con Oberá Tenis Club, una de las grandes instituciones con gran historia y positivo presente. En este sentido, el presidente del club, Sergio Fervesani, se expresó en concordancia con la fecha en cuestión.

Soy nacido y criado en Oberá. Es el lugar en donde me crié, crecí, y forme mi familia. Es mi lugar en el mundo y trato de darle todo el esfuerzo a partir de lo que es el trabajo en el club. Quiero devolverle un poco lo que esta ciudad me dio y le dio a mi familia”, indicó en exclusiva con canal12misiones.com.

Como se mencionó, la ciudad fue y es cuna visitantes. “Yo soy nieto de inmigrantes italianos y brasileños y esta ciudad nos cobijó desde antes de mi nacimiento, es algo que uno lo lleva muy en la sangre. Es algo que se mantuvo durante años. Es una ciudad fundada por inmigrantes y su progreso se debe al trabajo en conjunto de las colectividades”, manifestó.

En esa línea destacó que Oberá “siempre recibió a todos y esa apertura cultiva al sentimiento de comunidad”.

El club y la cuestión social

Oberá Tenis Club es una de las grandes instituciones deportivas que tiene la provincia y que a través de sus grandes resultados deportivos e influencia es motivo de orgullo para su comunidad. “Siempre fue un núcleo importante para la comunidad obereña, en el que se realizaron un sinfín de actividades. A través de varios deportes destacaron además de cuestiones comunitarias como eventos, carnavales, elecciones de reinas, e incluso se utilizó como juzgado para realizar juicios, incluso como centro de donación de sangre”, señaló Fervesani.

Todas esas cuestiones, calaron fuertemente en gran parte de la comunidad obereña. “Como siempre digo, no hay nadie en Oberá que no tenga historia con OTC en cualquier aspecto de la vida, ya sea deportivo como en lo comunitario. De hecho, once años después de la fundación de la ciudad, se fundó el OTC, así que está muy ligado al crecimiento de Oberá”, manifestó.

A lo largo de su historia, OTC contó con varios jugadores extranjeros.

Otra situacion no menor es que la entidad “Celeste”, tal como sucedió con la historia de la ciudad, recibió a deportistas de otras latitudes. “El club a partir del básquet profesional abrió las puertas a jugadores de otras provincias y países. Pasaron cameruneses, rusos, paraguayos, venezonalos y norteamericanos y el club mantiene esa tradición de ser muy abierto en todas sus actividades”, afirmó.

Una temporada positiva

Sin dudas que fue un año intenso para Oberá Tenis Club y más en su condición de representante misionero en la Liga Nacional. En este sentido, más allá de haber finalizado su participación en esta etapa, el presidente destacó la temporada. “El balance del año es positivo. Pudimos terminar segundos en la temporada regular lo que nos permitió clasificarnos nuevamente a una copa internacional. Será la tercera vez que jugará una Liga Sudamericana”, expresó.

Además añadió que pudieron renovar al cuerpo técnico y a algunos de los jugadores de la temporada pasada. A la vez trabajan para ser protagonistas en la que viene.

(Visited 12 times, 6 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.