Durante el encuentro se abordan temáticas como el grooming , ciberbullying , sexting , sextorsión, los riesgos de los juegos en red y las apuestas online. Son problemáticas que afectan de manera creciente en la actualidad, sobre todo a los jóvenes. La actividad es impulsada por la Asociación Civil Misionerismo Sin Fronteras, en conjunto con la Vicegobernación de Misiones.
La principal disertante es Aryhatne Bahr, abogada especialista en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo. Además, cuenta con la participación de más profesionales que abordan problemáticas específicas.

Este lunes en el turno mañana participan los alumnos del BOP N°21 de Garupá. En su recorrido anterior visitó Apóstoles donde contó con la presencia de más de 120 jóvenes en el Instituto La Inmaculada.
Las principales dudas de los adolescentes
La especialista contó en sus redes sociales cuáles son las principales preguntas que le llegan por parte de los jóvenes.
Una de ellas tiene que ver con las fotos temporales en redes sociales. “La duda es si se borran realmente, y la respuesta es no. El receptor tiene herramientas para capturarla, grabarla o recuperarla, por eso al enviar una foto tenemos que saber de antemano que perdemos el control de ese archivo”, mencionó la abogada.
Por otro lado, qué hacer si alguien pide una foto íntima o realiza un intento de acoso por internet. “Lo fundamental es tener siempre a un adulto de confianza para poder transmitirle las situaciones que nos incomodan de internet, y también guardar todos los mensajes malintencionados, links, fotos o perfiles para tenerlos como pruebas. A partir de eso realizar siempre la denuncia correspondiente”.
La tercera duda está relacionada con la información personal. “Quién puede ver lo que comparto y a quién le llega. Lo ideal es conocer bien nuestra configuración de privacidad, establecer filtros que me permitan elegir a quién compartir lo que quiero. Antes nos decían que nos cuidemos en la calle y no le demos datos personales a extraños, hoy esos datos están en internet, y por eso nos debemos cuidar el doble tanto en las calles como en internet”, concluyó la candidata a diputada.
Estos ítems son algunos a desarrollar en la charla-taller, ya que el objetivo principal es prevenir ciberdelitos y cuidar el entorno digital en adolescentes.