La Provincia dio un nuevo paso por el cuidado del ambiente y el uso responsable de los recursos. La Legislatura de Misiones sancionó la ley que instituye el Día Provincial de la Eficiencia Energética, el cual se conmemorará cada 5 de marzo. Esta fecha busca impulsar la concientización ciudadana, la formación técnica y la implementación de políticas que fomenten un consumo energético más consciente.
El proyecto fue impulsado por el Frente Renovador Neo. En declaraciones a Canal 12, la diputada Norma Sawicz indicó el rol de esta iniciativa en el marco de una política de Estado a largo plazo.
“Esto tiene que ver con un paso más de lo que siempre hace Misiones. Esta Cámara de Representantes promulga leyes innovadoras que se sostienen en el tiempo”, afirmó Sawicz, al tiempo que subrayó que la nueva legislación fortalece las acciones vinculadas a la energía renovable, en sintonía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular el ODS N.º 7, relacionado con energía asequible y no contaminante.
Un marco jurídico para proyectos energéticos
La diputada remarcó que esta ley “viene a promover la capacitación y concientización de todo el equipo que ya viene trabajando” en proyectos energéticos. En ese aspecto, valoró que “darle un marco jurídico es darle fuerza y voluntad política”. También destacó el rol del Ministerio de Energía, encabezado por Paolo Quintana, cuyo equipo se encontraba ese mismo día trabajando en el interior de la provincia.
“Hoy me decía el ministro Quintana: ‘Estoy solo porque mi equipo está en el interior, capacitando a jóvenes y adultos e instalando paneles solares’”, contó Sawicz.

Enfatizó que desde el IPRODHA indicaron el impacto positivo que tienen estas tecnologías en la economía familiar. La instalación de paneles solares fotovoltaicos no solo reduce el consumo de energía convencional. También “abarata los costos y mejora la calidad de vida de muchas familias misioneras”, indicó.
Con esta sanción, Misiones se consolida como una de las provincias pioneras en el impulso de la eficiencia energética como política pública. La nueva ley permitirá institucionalizar actividades educativas, campañas de difusión y proyectos de innovación tecnológica en todo el territorio provincial.