Este martes 20 en el Hospital Materno Neonatal del Parque de la Salud, Misiones comenzó con las primeras actividades en el marco de la Semana del Parto Respetado. Se trata de un periodo dedicado a promover y garantizar los derechos de las personas gestantes, donde se promueve una atención humanizada, informada y respetuosa durante el embarazo, parto y puerperio. Además, la Provincia tiene una Ley que reconoce los derechos de las personas gestantes, recién nacidos y padres en relación con la atención de la salud reproductiva.
“Nuestras jornadas se van a extender hasta el viernes con muchas actividades tanto dentro como fuera de la maternidad”, sostuvo la jefa del Servicio de Obstetricia del nosocomio capitalino, Paula Gómez.
Así también, llevarán a cabo la realización de un mural con las residentes de la Licenciatura en Obstetricia. “Muchas madres dejarán su huella para marcar el camino”, indicó. Para el miércoles 21, las acciones se trasladarán hacia el predio La Cascada, en la Costanera, con pacientes, familiares y el público en general. “Contaremos con varias actividades y participación de profesionales de la salud dedicada a la maternidad y el parto”, precisó.

En Misiones se promueve la atención del parto humanizado, donde se respetan los derechos de las mujeres y sus familias durante el embarazo, parto y puerperio. Esto se lleva a cabo a través de actividades y programas que buscan empoderar a las personas gestantes. Así también, garantiza una atención centrada en la persona.
La ley reconoce los siguientes derechos:
- Mujeres
Derecho a información sobre intervenciones médicas, trato respetuoso y personalizado. Participación en el parto, acompañamiento por una persona de confianza, información sobre lactancia materna y asesoramiento sobre cuidados. - Recién nacidos
Derecho a trato respetuoso y digno, identificación inequívoca y a estar internados con la madre en la misma sala. - Padres
Derecho a información sobre la salud del hijo, participación en su atención y decisiones, y asesoramiento sobre cuidados.
Fotografía destacada: ©Marcos Otaño.