Secciones

Written by 7:14 pm Economía

El S&P Merval frenó racha alcista y las acciones se hundieron hasta 5,4%

Las acciones y bonos cerraron con pérdidas, ante un contexto externo negativo y la incertidumbre política local.

Merval

El índice S&P Merval interrumpió su tendencia alcista con una caída del 2,5% este miércoles 21 de mayo, alcanzando los 2.319.548 puntos. Las bajas más pronunciadas se registraron en Transener (-6%), Sociedad Comercial del Plata (-5,9%) y Edenor (-4,8%). En simultáneo, los ADRs argentinos en Wall Street también retrocedieron, liderados por Central Puerto (-4,3%) y Grupo Supervielle (-4,2%), mientras los índices de Nueva York cerraron con descensos de hasta 1,9%.

El retroceso bursátil coincidió con una jornada marcada por el agravamiento de las tensiones entre Estados Unidos y China en torno a la industria de semiconductores, lo que afectó el ánimo de los mercados globales. En el plano local, persiste la expectativa sobre los próximos anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo, vinculados a posibles cambios en las regulaciones que restringen la circulación de dólares. Según fuentes del mercado, se eliminarían los requisitos para justificar el origen de los fondos.

Los bonos soberanos en dólares cerraron en baja en el S&P Merval

En el mercado de deuda, los bonos soberanos en dólares cerraron en baja. El Global 2038 perdió 0,9% y el Bonar 2038 retrocedió 0,8%. El riesgo país, medido por el banco J.P. Morgan, se ubicó en 663 puntos básicos, en una jornada marcada por la cautela de los inversores frente a la falta de definiciones sobre el rumbo económico.

La incertidumbre política también impactó. Este miércoles se cayó por falta de quórum la sesión de la Cámara de Diputados, que tenía previsto tratar la creación de la comisión investigadora del caso $LIBRA, discutir proyectos previsionales y definir la integración de la Auditoría General de la Nación. La parálisis legislativa generó nuevas dudas sobre la capacidad del oficialismo para avanzar con su agenda parlamentaria.

En términos macroeconómicos se registro un retroceso

Según Ámbito, en términos macroeconómicos, el INDEC publicó que el Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de marzo registró una baja del 1,8% respecto a febrero. “El retroceso en la serie mensual reflejaría que la economía enfrenta dificultades para sostener el ritmo de actividad en el corto plazo”, señaló la consultora Aurum, tras varios meses consecutivos de recuperación.

El desempeño del mercado se dio en contraste con las expectativas que, días atrás, auguraban un panorama más favorable para los activos argentinos. En las últimas semanas, algunos sectores habían registrado subas destacadas, como ocurrió con el índice Merval medido en dólares, que cerró recientemente su segunda mejor semana en seis meses, impulsado por compañías puntuales con alzas de hasta 31%.

(Visited 18 times, 4 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.