Secciones

Written by 11:55 am Cultura

Al Caer el Sol en Cataratas: conmemoraron la Revolución de Mayo con danza y sabores misioneros

La segunda edición de “Al Caer el Sol” reunió arte, gastronomía regional y conciencia ambiental en el Parque Nacional Iguazú, integrando a turistas y residentes en un entorno natural único para celebrar el 25 de Mayo.

Con entrada y transporte libre, cientos de personas disfrutaron este 24 de mayo de la segunda edición de Al Caer el Sol en Cataratas, un evento que combinó música, danza, teatro, gastronomía y compromiso social en el Anfiteatro del Parque Nacional Iguazú. La iniciativa, organizada para conmemorar la Revolución de Mayo, tuvo una alta convocatoria y contenido por su lugar como un espacio de encuentro único entre identidad, cultura y conservación.

Un evento con propósito y visión

Entrelazar la cultura con la conservación de la biodiversidad, sumado al festejo del Día de la Patria, fue el corazón de esta propuesta”, expresó José María Hervás, intendente del Parque Nacional Iguazú, en diálogo con Canal Doce. Indicó además que “la patria es conservación también. Trabajar con la comunidad y fortalecer los vínculos con las localidades vecinas es clave, siempre desde la cultura: la gastronomía, las leyendas, las danzas. Porque conservar no es solo lo tangible, sino también lo intangible que gestó nuestra patria”.

Este enfoque se vio reflejado en todos los aspectos del evento, desde el programa artístico hasta la convocatoria solidaria. Los asistentes donaron alimentos no perecederos destinados a los merenderos de Puerto Iguazú.

Arte, naturaleza y conciencia ambiental

El evento ofreció una programación diversa y accesible. Se destacaron las presentaciones del Grupo EKOS, que aportó ritmo y emoción al atardecer, y la obra de títeres “Sakados al natural”, que abordó de manera lúdica la protección del yaguareté y la problemática de los atropellamientos de fauna. Esta pieza, a cargo del grupo Sacados del Tacho, logró transmitir un mensaje ecológico a grandes y chicos, mostrando cómo el arte puede ser herramienta educativa y transformadora.

También se lucieron las actuaciones del Ballet Municipal “La Patria al Hombro” y el Ballet “El Mensú”, que homenajearon con sus coreografías a las tradiciones misioneras, y dieron al evento un fuerte componente de identidad cultural.

Experiencia sensorial y solidaria

La gastronomía tuvo un lugar protagónico. Con propuestas de cocineros locales como Gaby Chipas y el Restaurante Fortín, la feria permitió degustar sabores regionales y al mismo tiempo apoyar la producción local. Esta articulación entre arte, gastronomía y comunidad genera un ciclo virtuoso que favorece tanto el desarrollo cultural como económico de Iguazú.

La iguazuense Marielise, presente en el evento, celebró la integración de residentes y turistas: “Está bueno porque integra a los turistas que salen de las Cataratas. Y a los locales, nos da la opción de disfrutar de la naturaleza con espectáculos, títeres y danza. Ver el sol bajar mientras vuela un tucán… es un contacto con la naturaleza que vale la pena”.

Desde Mendoza, la turista Luciana compartió su sorpresa: “La profesionalidad fue altísima, el vestuario impecable. Muy hermoso y emocionante. Es como un espectáculo de biodiversidad”.

Luciana.

Proyección y futuro

Con una logística organizada y transporte gratuito desde Puerto Iguazú, la jornada garantizó el acceso de toda la comunidad. El éxito de esta segunda edición confirma que “Al Caer el Sol” es más que un evento: es una plataforma de encuentro entre cultura, conservación y ciudadanía.

Su impacto va más allá del entretenimiento. Como señaló Hervás, el Parque Nacional Iguazú “es un espacio de la comunidad y para la comunidad”, donde la naturaleza convive con la historia, el arte y la participación activa de la sociedad. Este modelo transforma a los parques nacionales en escenarios vivos de integración social y conciencia ambiental, y consolida a Misiones como referente en innovación cultural con sentido.

(Visited 37 times, 37 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.