Secciones

Written by 7:33 pm aaa Módulo B, Economía

YPF aumenta sus combustibles un 3,5% desde este martes

Desde este martes, la nafta y el gasoil de YPF subirán 3,5% en todo el país. La empresa ya rebajas de hasta 6% en algunos horarios y estaciones con sistema de autodespacho.

A partir del martes 1 de julio, los combustibles de YPF aumentarán un 3,5% en promedio, según confirmaron fuentes de la petrolera estatal. Además, la compañía puso en marcha un esquema de precios segmentado según la franja horaria y el tipo de carga, que permitirá pagar hasta un 6% menos si se utiliza el sistema de autodespacho entre la medianoche y las 6 de la mañana.

YPF combustibles

La reducción se logra mediante dos beneficios acumulables: un 3% por usar la aplicación de YPF durante la madrugada y otro 3% adicional si el usuario carga combustible de forma autónoma. Por el momento, esta opción está disponible solo en cinco estaciones de servicio en todo el país. Se espera su expansión en los próximos meses.

Sin embargo, la bonificación completa no estará disponible en las provincias de Buenos Aires, La Pampa y Jujuy, debido a normativas locales que impiden el uso del autodespacho. En estas jurisdicciones, los clientes solo podrán acceder al descuento del 3% utilizando la app, pero no podrán aplicar el beneficio extra.

Nuevo aumento de YPF: los motivos

Sobre el nuevo aumento en los combustibles, desde la empresa explicaron que “El incremento refleja los valores internacionales del petróleo, los costos locales y los precios de los biocombustibles”. Esta actualización llega tras la suba del 5% aplicada por otras petroleras a mediados de junio, impulsada por el conflicto en Medio Oriente y el aumento del barril de crudo.

Según Infobae, los nuevos valores variarán en distintos lugares del país, según la región. En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por ejemplo, los nuevos precios por litro serán: nafta súper $1.228, nafta premium $1.454, gasoil común $1.233 y gasoil Euro $1.423.

YPF ya vende combustible a menor costo durante la madrugada

Las estaciones que ya cuentan con el sistema de autodespacho se encuentran en Capital Federal (Figueroa Alcorta y Echeverría, Córdoba y Dorrego, Córdoba y Pringles), Rosario (27 de Febrero y Ovidio Lagos) y Luján de Cuyo, Mendoza (Acceso Sur y Mariano Boedo). En estos lugares, los clientes podrán elegir entre pagar con la app, usar tótems interactivos o escanear un código QR desde su celular.

Durante julio y agosto, habrá personal capacitado para asistir a los usuarios en el uso de estas herramientas tecnológicas. La petrolera también monitorea en tiempo real los patrones de consumo y tránsito, lo que le permite ajustar su estrategia comercial y logística en sus más de 1.600 estaciones en todo el país.

(Visited 73 times, 4 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.