Secciones

Written by 10:45 pm Política

¿Quién ajusta de verdad? Un análisis de sobre la presión tributaria

En su columna en El Noticiero de Canal Doce, Juan Carlos Argüello analizó el conflicto entre el Gobierno nacional y las provincias por la recaudación y distribución de impuestos. Afirmó que los números muestran una mayor presión tributaria desde Nación, mientras las provincias recortaron.

El debate entre el Gobierno nacional y los gobernadores volvió a escalar con fuerza en los últimos días. El foco estuvo en la discusión de la distribución de los recursos y en la presión tributaria. En su columna para El Noticiero de Canal Doce, el periodista Juan Carlos Argüello analizó el escenario actual y planteó una pregunta clave: ¿de quién es realmente la presión?

“Los gobernadores decidieron mejorar la distribución de los recursos y la recaudación de impuestos desató un debate interesante con la Nación”, explicó Argüello. A su vez, señaló que “los gobernadores advirtieron que hay impuestos que se siguen cobrando pero que no se reparten”.

El periodista explicó que el presidente apuntó directamente contra las provincias, a las que acusó de resistirse al ajuste. “Los números dicen lo contrario. La presión tributaria que más creció fue la de la Nación, en cambio, las provincias han bajado la presión tributaria”, interpeló luego.

Los datos que presentó muestran una suba concreta en la carga fiscal nacional. “Los impuestos nacionales implican el 23% del PBI, cuando en el 2023 era del 22,8%”. En contraposición, “los impuestos provinciales representan un 4,8% de la economía, cuando en 2023 era un 5,1%. Esto quiere decir que las provincias bajaron los impuestos, cuando la Nación sí los aumentó”.

Otro punto sensible que volvió al centro de la discusión es el de las retenciones a las exportaciones. “Estas vuelven a estar en discusión porque el presidente prometió que las iba a eliminar y ahora las va a aumentar nuevamente”, advirtió. En ese sentido, agregó que “los productores remarcan que con este modelo no se puede seguir sosteniendo la producción argentina”.

Sobre el impacto concreto en el campo, el periodista remarcó: “Productores de soja alertan que la presión tributaria llegaría al 65,9%. Hay impuestos que no se coparticipan, solo se los queda la Nación. Con esto financian el déficit fiscal”.

Finalmente, Argüello puntualizó en una de las principales críticas de las entidades agropecuarias: “El 63,6% de la rentabilidad del campo se lo queda el gobierno nacional. ¿Qué se hace con ese dinero? No se distribuye, tampoco se invierte en obras de infraestructura. Ese es uno de los ejes de la discusión entre los gobernadores y el gobierno nacional”.

(Visited 9 times, 2 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.