Desde este martes, rige en Misiones el programa Ahora Patentamiento, una iniciativa que ofrece reintegros a quienes inscriban vehículos o motocicletas, nuevos o usados, dentro del territorio provincial. El gobernador Hugo Passalacqua oficializó la medida, que busca fortalecer el mercado automotor local y promover el consumo interno.
Durante su columna en El Noticiero de Canal Doce, el periodista Juan Carlos Arguello brindó detalles sobre esta herramienta económica y aclaró una diferencia importante. “No hay que confundirlo con el Ahora Patentes, que es para pagar justamente la patente. Este nuevo programa es para la inscripción de automóviles nuevos o usados dentro de la provincia de Misiones”, aclaró.
Los beneficios de Ahora Patentamiento
El programa contempla reintegros de hasta 900 mil pesos por unidad, ya sea auto o moto. Según Arguello, “comprás el vehículo y la provincia te reintegra hasta 900 mil pesos por unidad. Es una provincia que tiene una de las tasas más bajas para el patentamiento, 2% en la Argentina”. En el caso de las motocicletas, el reintegro representa un 1,5% sobre el valor declarado.
El contexto económico nacional también influye en el programa. Arguello explicó que el patentamiento de vehículos creció un 70% en comparación con el año anterior. “El año pasado fue muy flojo para el patentamiento de vehículos, este año hay una recuperación y con este estímulo que da la provincia hasta el 31 de diciembre, se espera que sea un muy buen año para la venta de vehículos”, aseguró el periodista.
El apoyo del sector automotor
Desde el sector privado, los empresarios del rubro automotor celebraron la implementación de este beneficio. Nicolás Trevisan, propietario de la concesionaria Full Motos, destacó la importancia del programa para competir en igualdad de condiciones frente a provincias vecinas. “Es una excelente noticia que Misiones lance Ahora Patentamiento, porque permite ser más competitivos frente a provincias vecinas, a las cuales muchos consumidores solían recurrir para patentar sus vehículos”, afirmó.
Full Motos posee una red consolidada de locales, propios y franquiciados, lo que le permite cubrir un extenso territorio. “Tenemos una cobertura bastante amplia en toda la provincia y también en el norte de Corrientes”, indicó Trevisan. Esta presencia refuerza el impacto positivo que puede tener la medida, ya que aumenta la disponibilidad del programa para consumidores en distintas regiones.

Según el empresario, el plan ofrece un beneficio directo a quienes buscan adquirir una moto o un automóvil, especialmente en rangos de precio más accesibles. “Este tipo de medidas ayuda a que el proceso de patentamiento sea más accesible para quienes compran en Misiones, especialmente en motos con precios hasta cinco millones de pesos, que representan el 80% de nuestras ventas”, detalló.
La concesionaria Full Motos confirmó su adhesión inmediata al programa. Trevisan aseguró que acompañarán la implementación “para que los consumidores puedan aprovechar este beneficio, que alivia el costo final y suma a la financiación que ya ofrecemos con otros programas como Ahora Misiones y Ahora Bienes Durables”.
Además, el empresario se refirió al impacto de la medida en el contexto actual del mercado automotor. “En los últimos meses tuvimos picos de ventas récord y también caídas pronunciadas. La economía argentina presenta altibajos rápidos, pero soy optimista. Creo que este tipo de programas contribuyen a sostener el consumo y a fortalecer la economía misionera”, analizó.
El alcance de los programas Ahora
El gobernador Passalacqua remarcó que el objetivo del plan es “acompañar al sector automotor y facilitar el acceso a medios de movilidad. Y promover la formalización de las operaciones y fortaleciendo el consumo local”. La medida se diseñó en conjunto con la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), lo que garantiza una implementación articulada con los actores del sector.
Con vigencia hasta el 31 de diciembre, Ahora Patentamiento se suma a otras herramientas económicas activas en la provincia y apunta a consolidar el crecimiento de la actividad automotriz en un contexto de recuperación.