Una joven mamá posadeña, Caterina Romero, relató a Canal Doce cómo transitó su embarazo de forma tranquila y cuidada, tras ser diagnosticada con diabetes gestacional. Es que contó con el abordaje integral del equipo del Hospital Materno Neonatal de Posadas.
Romero recordó que le detectaron la enfermedad en la semana 17. Desde entonces, comenzó un proceso que combinó contención, estudios coordinados y tratamiento personalizado. “En mi familia ya había antecedentes de diabetes”, recordó.
La joven aseguró que el abordaje fue integral y constante. “Un enfermero me explicó todo desde el primer día: cómo trabajaba el equipo y qué era la diabetes gestacional”, comentó. Luego sumó consultas con la doctora de cabecera, una nutricionista y kinesiólogas. “Cada parte tenía su rol, y eso me ayudó a sentirme cuidada y guiada”, puntualizó.

Los estudios se concentraron en una sola jornada para facilitar su seguimiento. “Acudía por la mañana al hospital, me hacía los controles y, si estaba todo bien, podía volver a casa por la tarde”, explicó. Esa dinámica le permitió continuar su vida diaria con el respaldo profesional necesario.
El diagnóstico temprano, clave para un embarazo sin sobresaltos
El diagnóstico temprano, aseguró, fue clave. “A veces uno se guía por lo que lee en Google y no siempre es así. Saber que el hospital tiene un equipo que se dedica exclusivamente a embarazadas con esta condición es fundamental. El tratamiento se ajusta a cada caso y eso marca la diferencia”, manifestó.
Sobre los gastos, Romero fue clara. “Todo el tratamiento fue gratuito. Desde los estudios hasta los aparatos de medición de glucosa, que forman parte de un programa dentro del hospital. Solo el plan alimentario corre por cuenta de cada una”, expresó. Incluso mencionó que se puede devolver el equipo para que otras mujeres también accedan al monitoreo.
Como mensaje final, dejó una reflexión para otras futuras madres. “El diagnóstico no define el embarazo ni la capacidad de una mamá. Lo que importa es tomar decisiones con conciencia y asistir a todas las consultas. Incluso a los cursos del hospital como el de PIN o RCP, que realmente ayudan”, sostuvo.