El Gobierno misionero lleva adelante diferentes medidas para respalda al sector productivo de la provincia. El apoyo es de vital importancia en un contexto de complicaciones por efectos de los impactos de las medidas nacionales, con derivación en caída de ventas y costos de producción en alza. Así, para el sector foresto industrial, Misiones avanza con líneas de crédito y la bonificación del traslado hacia el Puerto de Posadas.
Al respecto se refirió el periodista Juan Carlos Arguello, en El Noticiero de Canal Doce. Remarcó que “el Puerto de Posadas es una herramienta clave para el complejo momento que atraviesa el sector forestal, marcado por la caída de ventas del mercado externo e interno”. De esa manera recordó el rol clave del transporte fluvial en la logística industrial.

Argüello describió cuáles son las herramientas que brindan el respaldo provincial hacia el sector forestal para las empresas exportadoras. Por ejemplo, se bonificarán las cargas desde la empresa hasta el puerto, entre 200 y 350 dólares por contenedor. Esta medida busca aliviar un costo significativo para las firmas locales.
Además, agregó que el Ejecutivo lanzó líneas de financiamiento. “También impulsan créditos para el sector forestal. Se destinaron 2.000 millones de pesos con tasas blandas para industrias, el 50 % fue captado por empresas forestales con más de 350 empresas beneficiadas. Algunas en más de una oportunidad”, detalló.
La foresto industria se beneficia con varias medidas
El periodista también también mencionó que se implementan medidas de alivio y potenciación, a través de la participación en ferias clave para que presentar productos. Algunas empresas ganaron premios por la calidad de la madera misionera. De esta manera, explicó que la promoción comercial acompaña el respaldo financiero.
Entre las herramientas figuran ajustes sobre costos cooperativos. La provincia propuso al Ministerio de Acción Cooperativa establecer un techo para la tasa de capitalización, que hoy supera el 8 %. Esa regulación busca aliviar la carga financiera de las empresas.
En paralelo, se revisan las tasas por mora en facturaciones cooperativas, que suelen exceder las de Energía de Misiones. Y se agilizan devoluciones de impuestos desde la Agencia Tributaria de Misiones. Todo con el fin de mejorar el flujo de fondos de las firmas forestales.
Misiones mantuvo el esquema impositivo sin aumentos y habilitó líneas de crédito en el Banco Macro para aguinaldos y capital de trabajo. Las medidas combinan alivio a corto plazo con incentivos de largo, que fortalecen el posicionamiento de la foresto-industria local.