En un contexto económico desafiante, el gobierno de Misiones refuerza su compromiso con el sector yerbatero, columna vertebral de la economía provincial. Una de las medidas que sigue vigente es la operatoria de descuentos de cheques diferidos a tasa bonificada para productores yerbateros y secaderos. A través de esta, más de mil transacciones ya se concretaron por un monto superior a los 2.000 millones de pesos, sin que los productores asuman intereses.
Esta iniciativa, ratificada por el gobernador Hugo Passalacqua, permite acceder a capital de trabajo sin costo financiero. El ministro del Agro y la Producción, Facundo Sartori, señaló que “el Estado asume el costo financiero para garantizar que la rueda no se frene”. Esto significa que el Ejecutivo provincial cubre la tasa de interés y permite el acceso inmediato a capital de trabajo con costo cero para el productor.
¿Cómo acceder al beneficio?
La operatoria está destinada a productores y secaderos que compren o vendan hoja verde a un valor igual o superior a $300 por kilo. El procedimiento es sencillo. Los interesados solo deben presentar la factura que respalde la operación en cualquier sucursal del Banco Macro. Luego de la evaluación crediticia, el monto se acredita.
Impacto directo en la economía regional
Esta política pública apunta a sostener la producción, asegurar la continuidad operativa y aliviar el peso financiero sobre los actores de la cadena yerbatera. Entre sus beneficios destacan:
– Acceso inmediato a capital de trabajo
– Mejora de la liquidez del sector
– Reducción del estrés financiero
– Fomento de la sostenibilidad productiva
Yerba mate y economía local: un compromiso sostenido

Estrategia de apoyo integral a yerbateros y secaderos
Desde el gobierno provincial remarcan que proteger al productor yerbatero es proteger la identidad misionera. Esta medida se extiende hasta fines de octubre. Los interesados deben acudir al banco Macro con cheque diferido y factura de compra
Además, los productores primarios, incluso los yerbateros, continúan exentos del impuesto provincial a los Ingresos Brutos. Esto representa un alivio fiscal directo.
Estas herramientas forman parte de una estrategia de apoyo integral al sector yerbatero, que atraviesa el período de recolección y comercialización de hoja verde. La medida se suma a las diferentes acciones impulsadas por el Gobierno provincial para acompañar a los actores de la economía regional y garantizar el cumplimiento de los precios establecidos.
Portada: imagen ilustrativa.