Secciones

Written by 8:21 pm aaa Módulo A, Política

Herrera Ahuad: “Una banca nacional no es una meta personal, es una herramienta para Misiones”

Oscar Herrera Ahuad, actual presidente de la Legislatura provincial y exgobernador de Misiones, encabeza la lista de candidatos a diputados nacionales por el Frente Renovador Neo. Tiene dos objetivos claros: cuidar el sistema productivo y la salud de la provincia. En este marco, el primero de los pilares de su campaña tendrá el eje de reactivar las funciones del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM). 

“La defensa irrestricta del sector yerbatero me pone feliz”, afirmó. Está convencido de que una banca nacional no es una meta personal, sino una herramienta concreta para continuar la lucha por las economías regionales. “Lo hice cuando era gobernador, esperando noches enteras en los ministerios para lograr un precio justo para la yerba. El productor misionero lo sabe”, recordó.

Herrera Ahuad

Según explicó, el Instituto Nacional de la Yerba Mate debe recuperar sus funciones plenas. “No tengo dudas de que ese es el lugar donde se defiende al INYM. Más allá de que se trabajen leyes provinciales que son un bálsamo quizás en este tiempo, nosotros necesitamos profundizar y negociar y acordar que el Instituto Nacional de la Yerba Mate vuelva a tener las funciones y las gestiones que tenía hasta hace poco tiempo”, puntualizó.

En este marco, destacó que el INYM nunca utilizó “ni un centavo” del presupuesto del Gobierno Nacional. “Siempre se ha mantenido autónomo y es una herramienta fundamental del logro de generaciones de productores yerbateros, cooperativistas yerbateras e industriales yerbateros”, agregó.

Oscar Herrera Ahuad en LT17

Herrera Ahuad: “la población vive en un mundo lógico, y eso hay que entenderlo”

Con más de 16 años de trayectoria política, Herrera Ahuad destacó la importancia de una gestión con los pies en la tierra. A su entender, “no podés abstraerte de los problemas” y eso se traduce en “responder mensajes, estar presente, gestionar”. En ese sentido, definió que su vínculo con la política nunca se alejó de la territorialidad, porque “la población vive en un mundo lógico, y eso hay que entenderlo”.

Para Herrera Ahuad, el Congreso Nacional es más que una caja de resonancia. “Es un lugar donde un legislador puede hacer valer su voto en función de su provincia”, afirmó. Por este motivo, en su agenda legislativa, figuran otros dos ejes: cuidar la salud pública y fortalecer el sistema productivo, temas que no se despegan de la territorialidad. 

“En las provincias del interior, el Estado es el primer actor; si no te garantiza los servicios elementales, el crecimientos de los servicios en los pueblos del interior hubiera sido muy difícil. En cambio, en Buenos Aires, no es el primer actor porque tiene el per cápita más alto de la Argentina”, comparó.

La realidad del pueblo misionero

En este marco hizo alusión a sus raíces como médico pediatra y a su formación en el hospital Samic de Eldorado. Ese paso le permitió conocer todo el Norte y sus realidades. Así llegó a San Pedro, lugar al que describió como “otra realidad”. 

A partir de esa experiencia construyó una mirada sobre el Estado como garante de derechos y servicios esenciales, en contraste con posturas que buscan reducir su rol. “Está bueno que quienes quieran llevarse puesto al Estado miren desde dónde venimos. Yo puedo dar fe desde todos los sistemas. Es lo que se debe defender”, señaló.

Finalmente, insistió en que si los misioneros le dan la oportunidad, está dispuesto a asumir la responsabilidad. “Es el lugar donde uno puede cumplir con esos compromisos que venimos llevando adelante. Está en mis manos ayudarlos a resolver este problema”, remarcó.

Con un discurso que combina gestión territorial, defensa de las economías regionales y una fuerte crítica a la desconexión política, Herrera Ahuad busca trasladar su experiencia al Congreso Nacional. De esta manera, su objetivo es representar lo que define como “la realidad lógica” del pueblo misionero.

(Visited 40 times, 33 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.