Equipos del Ministerio de Salud Pública llevan adelante un plan integral de asistencia médica y vacunación en Misiones. La estrategia incluye un recorrido territorial con visitas a chacras, barrios e instituciones educativas, con atención médica básica y aplicación de vacunas según esquemas correspondientes.
Uno de los operativos recientes tuvo lugar en una chacra de Pozo Azul, donde se brindaron servicios médicos y vacunas a pobladores de la zona. Estas acciones se repiten en todo el territorio provincial.
Además de las zonas rurales, los agentes visitan instituciones educativas a través del Programa de Sanidad Escolar. Allí también se realizan controles oftalmológicos, odontológicos, fonoaudiológicos, de peso, talla y perímetro abdominal. También se aplican vacunas según el calendario de cada estudiante.
Otra de las salidas recientes fue en la localidad de Dos de Mayo, donde también hubo búsqueda activa de pacientes con abandono de tratamiento. Se visitaron 300 familias, lo que generó 1121 consultas médicas y 1002 esquemas de vacunación completados.


Estas acciones permiten detectar factores de riesgo, iniciar tratamientos y reforzar el acceso a los servicios de salud.
Vacunación antigripal: continúa la campaña en Misiones
En este sentido, el Ministerio de Salud refuerza en cada punto del itinerario la campaña de vacunación contra la gripe durante todo el invierno. Las dosis están disponibles sin turno previo, y casi la mitad de la población objetivo ya fue inmunizada.
La vacuna antigripal 2025 incluye protección contra las cepas A/Victoria (H1N1), A/Croatia (H1N2) y B/Austria. La inmunidad comienza entre 10 y 15 días después de la aplicación y dura alrededor de un año.
Desde el Ministerio insisten en que la responsabilidad individual también es clave. Recomiendan que la población acuda al centro de salud más cercano ante cualquier consulta médica o necesidad de completar el esquema de vacunación.