Secciones

Written by 3:10 pm aaa Módulo A, Política, Salud

Herrera Ahuad se refirió a la historia clínica digital: “Mejora la atención de la salud y evita pérdidas”

Misiones avanza en la digitalización de su sistema de salud con más de 25 mil recetas electrónicas emitidas en junio.

El presidente de la Cámara de Representantes de Misiones y candidato a diputado nacional, Oscar Herrera Ahuad, destacó en una entrevista reciente a Canal Doce el avance de la provincia hacia un “Estado inteligente”, que se traduce en un sistema público más eficiente, desburocratizado y tecnológicamente integrado.

Herrera Ahuad explicó que este concepto no es solo una frase, sino una realidad plasmada en herramientas concretas como la historia clínica digital única, la primera en Argentina, que permite conservar la identidad del paciente y compartir su información en tiempo real entre hospitales de diferentes localidades. “Antes, cuando un paciente tenía que trasladarse de un hospital a otro, se perdía su historial o se manejaba en papel. Ahora, con la historia clínica digital, los médicos tienen acceso inmediato y completo a la información, lo que mejora la atención y reduce errores”, señaló.

Además, destacó programas como Alegramed, que posibilita interconsultas médicas a distancia, y la Atención Médica Domiciliaria, que permite que pacientes con camas hospitalarias reciban atención en sus hogares, liberando espacio en las unidades de alta complejidad. Según Herrera Ahuad, estas iniciativas forman parte de un modelo provincial de salud donde la eficiencia, la innovación tecnológica y el acceso equitativo son prioridades para brindar una mejor calidad de vida a todos los misioneros.

El sistema de salud pública de Misiones superó las 25 mil recetas digitales en junio

El sistema sanitario público de Misiones mantiene un crecimiento sostenido en su digitalización. En junio se emitieron más de 25 mil recetas electrónicas, consolidando una política que se anticipó a la estrategia nacional en telemedicina.

En concreto, fueron 25.937 las recetas digitales emitidas solo en junio, un récord absoluto que refleja la firme incorporación de esta herramienta tecnológica en la práctica diaria de los profesionales de la salud desde su implementación generalizada en octubre de 2024. Esta modalidad permite a los ciudadanos acceder a atención médica y recibir recetas sin necesidad de desplazarse, optimizando tiempos y recursos.

El periodista Juan Carlos Argüello destacó en Canal Doce que Misiones se adelantó a varias provincias en la digitalización del sistema sanitario, permitiendo a la población solicitar turnos y consultas por vías digitales. Asimismo, señaló que el aumento en la demanda de servicios públicos de salud está relacionado con la situación económica actual, donde muchas personas han dejado de pagar servicios privados para atenderse en el sistema público.

(Visited 22 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.