La reactivación de la huerta en la Unidad Penal V avanza con fuerza gracias al convenio firmado entre la Municipalidad de Posadas y el Servicio Penitenciario de Misiones. Ubicada en el barrio Miguel Lanús, la iniciativa busca optimizar la producción agroecológica e impulsar espacios de formación laboral para las internas.
El proyecto es coordinado por la Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico, en conjunto con la Dirección General de Desarrollo Local y de Economía Social. Además del suministro de equipamiento e insumos, las internas y el personal de la unidad reciben asesoramiento técnico que les permite desarrollar habilidades vinculadas a la agricultura sostenible.

Durante una recorrida por el predio, el subsecretario de Seguridad y Justicia, Milton Astroza, remarcó la relevancia de la articulación entre organismos. “Esta tarea representa una oportunidad donde las mujeres se preparan y aprenden oficios. Es una decisión política darles herramientas desde ahora, no solo al momento de recuperar la libertad”, expresó.
Aprendizaje, beneficios y reinserción
El director de Desarrollo Local, Nicolás Safrán, explicó que el acuerdo apunta a que las participantes puedan replicar lo aprendido fuera del penal y generar ingresos a través de la venta de productos. “Buscamos que cuando recuperen su libertad, ejerzan lo aprendido con sus familias y en sus barrios”, indicó.
La directora de la Unidad Penal, Graciela Rodríguez, valoró el impacto del proyecto. Siete internas ya se sumaron a la propuesta y se espera que el número crezca. “La medida resulta efectiva porque les enseña un oficio, y muchas jóvenes se están sumando”, afirmó. Además, detalló que las internas pueden acceder a beneficios como salidas transitorias, visitas familiares y reducción de pena.

Una de las participantes, identificada como I.B., de 61 años, compartió su experiencia. “Disfruto mucho de la huerta, me devolvió las ganas de vivir. Hoy siento que formo parte de una terapia que me sirvió mucho”, manifestó. También expresó su intención de compartir lo aprendido con otras compañeras.
El taller de huerta forma parte del Sistema de Laborterapia, que busca fomentar la reinserción a través del trabajo. Esta política de inclusión mejora la calidad de vida dentro de la unidad y siembra oportunidades para un futuro diferente fuera de sus muros.
