Secciones

Written by 7:45 pm Cultura, Espectáculos, Sociedad

Cuatro conciertos gratuitos para disfrutar de la música académica en Misiones

Músicos formados en Europa ofrecen una serie de conciertos gratuitos en Posadas y Santa Ana. Las propuestas van desde clásicos franceses hasta composiciones contemporáneas argentinas.

Misiones vive días de encuentros musicales de primer nivel gracias a la visita de cuatro jóvenes intérpretes formados en conservatorios europeos. Dos de ellos son misioneros que volvieron a la provincia para compartir sus saberes: Ignacio Corrales (percusión), con maestría en Estados Unidos, y Ezequiel Brizuela (flauta), formado en Suiza. A ellos se suman la pianista Fernanda González, especializada en Italia, y el acordeonista Rémi Briffault, egresado del Conservatorio de París.

Estos músicos participaron del reciente Campamento Musical de la Tierra Sin Mal, desarrollado en Garupá y organizado por la Fundación Grillos. Ahora, protagonizan una serie de conciertos gratuitos abiertos al público en Posadas y Santa Ana, con un repertorio diverso que combina clásicos europeos, folklore y obras contemporáneas.

Rémi Briffault en Santa Ana: del acordeón francés al escenario misionero

El miércoles 9, a las 17:00, el Parque Temático de la Cruz en Santa Ana será el escenario del primer concierto. Rémi Briffault brindará una master class de acordeón seguida de una presentación con repertorio dedicado a la música clásica y folklórica francesa. El programa incluirá obras de Joe Privat, Erik Satie, Joseph Colombo, Jean-Philippe Rameau, Olivier Messiaen, entre otros grandes compositores.

Este concierto promete ser una experiencia sensorial única, con un instrumento poco frecuente en escenarios académicos locales y un recorrido por melodías que evocan la esencia de París y la tradición gala.

Fernanda González y el diálogo entre épocas en el piano

Ese mismo miércoles 9, a las 21:00, Fernanda González ofrecerá un recital de piano en el Urunday Espacio Creativo, ubicado en Buenos Aires y Bolívar de Posadas. La propuesta musical estará centrada en un diálogo entre siglos y estilos, con obras de Johann Sebastian Bach, Robert Schumann y Gerardo Gandini.

La pianista, formada en Torino, invita al público a dejarse llevar por las emociones y tensiones que atraviesan estas composiciones, entre el barroco, el romanticismo alemán y la música contemporánea argentina.

Trío de alto vuelo con creaciones argentinas

El jueves 10, a las 21:00, también en Urunday, se presentará un trío conformado por Fernanda González (piano), Ignacio Corrales (percusión) y Rémi Briffault (acordeón). Este concierto está dedicado exclusivamente a composiciones actuales de autores argentinos, en un recorrido que destaca la vitalidad y creatividad de la música contemporánea nacional.

El repertorio incluye obras de Martin Matalon, Alex Nante, Julia Sanjurjo, Beltrán González y Fernando Fiszbein. Se trata de una propuesta innovadora que abre espacio a nuevas sonoridades y diálogos entre instrumentos poco tradicionales en la escena académica local.

Música de cámara para cerrar con elegancia

El ciclo cierra el viernes 11 de julio, a las 21:00, con un concierto de música de cámara, también en Urunday. Se presentarán Ezequiel Brizuela (flauta), Rémi Briffault (acordeón) y Fernanda González (piano), con un repertorio que abarca obras de grandes compositores como César Franck, Gabriel Fauré, Claude Debussy, Maurice Ravel, Béla Bartók, y otros referentes de la música europea de los siglos XIX y XX.

Este cierre ofrece una experiencia refinada y delicada para los amantes de la música clásica, con interpretaciones cuidadas y arreglos poco frecuentes que realzan la calidad del trío.

Un puente entre Misiones y el mundo

Estos conciertos acercan música de calidad a públicos locales y demuestran la capacidad de jóvenes músicos misioneros para proyectarse en escenarios internacionales. La iniciativa cuenta con el apoyo de Fundación Grillos, Fundación Educando, CEMU y otras instituciones culturales comprometidas con la formación y la difusión artística.

Con entrada libre y gratuita, cada concierto es una invitación a detenerse, escuchar y disfrutar de un lenguaje universal que sigue tendiendo puentes entre culturas.

(Visited 13 times, 13 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.