Secciones

Written by 12:00 pm Ecología

Ecología lanza una capacitación en reconocimiento de maderas con el objetivo de fortalecer el control forestal

Este enfoque práctico permite una identificación más rápida y precisa de rollizos, trozas y productos forestales ya procesados, lo que resulta clave para verificar la legalidad en el transporte y uso de los recursos forestales.

Ecología lanza una capacitación en reconomiento de maderas con el objetivo de fortalecer el control forestal

Con el objetivo de optimizar el control forestal en Misiones, se realizó un taller intensivo sobre reconocimiento de especies de maderas comerciales de la provincia. La capacitación se realizó en la Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM) y congregó a diversos actores clave en la fiscalización ambiental.

Del encuentro participó personal de la Dirección de Bosques del Ministerio de Ecología y Recursos Renovables, quienes son responsables directos de la gestión y supervisión de los recursos forestales de la provincia. Su participación es fundamental para la implementación de nuevas herramientas y conocimientos en el terreno.

Además, estuvieron presentes representantes de otras instituciones con un rol crucial en el control ambiental y forestal. Entre ellos, asistieron integrantes de la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones, así como efectivos de Gendarmería Nacional. Esta colaboración interinstitucional busca una acción coordinada y más efectiva.

Reconocimiento de maderas: herramienta para detectar irregularidades y comercialización ilegal

Durante la jornada, los participantes del área de Control Forestal recibieron herramientas técnicas esenciales para mejorar la identificación de maderas nativas y exóticas de valor comercial. Esta formación es vital para detectar posibles irregularidades en el manejo y la comercialización de la madera.

La capacitación se centró en el reconocimiento anatómico de las especies, utilizando criterios visibles tanto a simple vista como con la ayuda de una lupa. Este enfoque práctico permite una identificación más rápida y precisa de rollizos, trozas y productos forestales ya procesados. Esto resulta clave para verificar la legalidad en el transporte y uso de los recursos forestales.

Esta actividad se enmarca en las acciones de fortalecimiento institucional que impulsa el Ministerio de Ecología. El firme objetivo es mejorar los mecanismos de fiscalización. El objetivo final es promover un uso sostenible de los recursos naturales de Misiones, asegurando la conservación del patrimonio forestal de la provincia.

(Visited 10 times, 10 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.