Secciones

Written by 9:10 am Economía del Conocimiento

San Vicente fomenta la educación digital para frenar la ciberdelincuencia

El objetivo es brindar herramientas concretas para transitar el entorno digital de forma segura, especialmente ante problemáticas que afectan a niños y adolescentes.

En el Polideportivo “Verón Gallardo” de San Vicente, se vivió una jornada que dejó huella en la comunidad educativa local. Estudiantes, docentes y vecinos participaron activamente en una charla sobre prevención de ciberdelincuencia, enmarcada en una propuesta que recorre distintos municipios de Misiones. El objetivo: brindar herramientas concretas para transitar el entorno digital de forma segura, especialmente ante problemáticas que afectan a niños y adolescentes.

La disertación estuvo a cargo de Aryhatne Bahr, abogada especialista en ciberseguridad y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, quien no dudó en remarcar la urgencia del tema:“Los chicos hoy en día ocupan muchísimo la tecnología, es la parte central de su vida. Ellos saben mucho sobre cómo usarla, pero no saben nada acerca de los riesgos y de cómo cuidarse”, sostuvo. 

En ese sentido, explicó que el objetivo principal de estas jornadas es “educar, prevenir e informar” para evitar que los jóvenes se conviertan en víctimas de delitos como el grooming, la sextorsión o el ciberacoso.

Los estudiantes asumen su papel ante la ciberdelincuencia 

La charla generó un alto nivel de participación entre los jóvenes, quienes no solo escucharon, sino que se animaron a compartir reflexiones y experiencias propias. Tobías Bukovski, estudiante secundario, remarcó el valor preventivo de la actividad: “Esta charla me pareció muy importante para poder prevenir el tema de los agujeros en internet. Hay bastantes maneras de llegar a los chicos, y muchas veces hay adultos con intenciones no positivas”.

Por su parte, Luciana Zach también valoró el espacio como una instancia clave para la formación de los estudiantes: “Nosotros no sabemos a dónde va nuestra información ni quién puede estar viendo lo que publicamos. La charla me pareció muy buena, sobre todo para que podamos saber qué hacer ante situaciones complicadas en redes sociales”.

ciberdelincuencia   

El taller abordó temas como grooming, sexting, sextorsión, cyberbullying, juegos en red y apuestas online, todos desafíos cada vez más presentes en la vida digital de los jóvenes. La propuesta, que se replicará en otros puntos de la provincia, busca generar conciencia desde la prevención y el diálogo abierto.

Necesitamos hablar de esto en las escuelas, en las casas, entre amigos. No se trata de alarmar, sino de entender cómo cuidarnos y cuidar a los demás”, concluyó Bahr. Y si hay algo que quedó claro en San Vicente es que los estudiantes están listos para escuchar, aprender y ser protagonistas de una ciudadanía digital más segura.

(Visited 33 times, 33 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.