Secciones

Written by 2:30 pm Agro y Producción

Arabela Soler: “La conectividad permite que los chicos implementen tecnología en las chacras”

Este miércoles se llevó a cabo el 1° Congreso Nacional de Educación Agropecuaria en el Parque del Conocimiento. En este sentido, la Directora General de Economía Agraria y candidata por la Renovación NEO, celebró este encuentro que reúne a entidades provinciales y nacionales.

En la mañana de este miércoles se dio inicio al primer Congreso Nacional de Educación Agropecuaria Regional NEA – Un paso estratégico hacia la transformación educativa y productiva. El Salón Eva Perón del Parque del Conocimiento de Posadas es la sede del evento que se presenta como un espacio de encuentro y proyección entre docentes, estudiantes, productores, investigadores y funcionarios, para debatir y compartir propuestas sobre el futuro de la educación agropecuaria en clave de desarrollo sustentable.

©Marcos Otaño.

Arabela Soler, Directora de Economía Agraria y candidata a diputada por el Frente Renovador NEO estuvo presente en la primera jornada y destacó la fuerte presencia rural en la provincia. “Me gusta recordar que tenemos el 36% de población rural, así que poder tener esta unión entre organismos provinciales y nacionales para venir a traer un poco de tecnificación a nuestras chacras en la educación de nuestros chicos en las escuelas agropecuarias es para nosotros el fin donde se dirige Misiones”, indicó en exclusiva con Canal Doce.

También recordó el amplio potencial productivo de la provincia. “Somos grandes productores. Tenemos nuestra gran producción forestal, además de yerba, té, tabaco y mandioca así que para nosotros ver un gran avance educativo y sustentable es fantástico”, señaló.

©Marcos Otaño.

Por otra parte, Arabela Soler destacó que desde el Gobierno de Misiones, se trabaja en para brindar herramientas tecnológicas a las escuelas rurales. “Que nuestros chicos se queden en las chacras, también porque se están haciendo esfuerzos de tener conectividad. La necesaria para que los jóvenes puedan implementar sistemas tecnológicos y poder tener el precio de su producto en tiempo real”, expresó.

Durante las dos jornadas se abordarán temas clave como: agricultura de precisión, uso de bioinsumos, producción sustentable, cuidado ambiental e incorporación de nuevas tecnologías.

Foto destacada: Sixto Fariña.

(Visited 42 times, 42 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.