Secciones

Written by 6:38 pm Agro y Producción, Política

Exitoso cierre de la Expo Té, la feria que reunió a cada eslabón de la cadena productiva

Miles de visitantes se congregaron en el Parque del Conocimiento. Durante dos días, los eslabones de la cadena productiva mostraron las fortalezas del sector. Misiones produce el 95% del té comercializado del país. La Expo Té contó con decenas de disertaciones sobre la centenaria infusión.

Este sábado, culminó la Expo Té Argentina 2024. Se trató de la nueva edición del evento que reunió a cada eslabón de la cadena productiva. Expositores mostraron las bondades de la producción que llegó hace más de 100 años a la tierra colorada. Desde la Provincia, señalan la importancia del vínculo con el sector privado para la generación de turismo, incentivar el consumo y las ventas internas y el potencial exportador.

“Este evento es muy rico para la comunidad tealera en general, porque consolida la unión entre productores, el público conoce nuevos sabores porque vemos que no hay solo té, sino una diversidad de productos hechos a base de té, agregando valor a sus propuestas. Es una oportunidad única también para empresarios que vienen a hacer negocios de manera directa son los emprendimientos y marcas locales, así que hacemos un balance muy positivo de este fin de semana”, sostuvo el ministro de Turismo, José María Arrúa.

Por su parte, el ministro del Agro y la Producción, Facundo López Sartori, dijo que “cuatro mil familias misioneras trabajan de manera constante con el té. Es para nosotros una de las principales producciones que tenemos en la provincia”.

Detalló que, según los últimos informes oficiales, “esta producción provincial se exporta a más de 60 países, donde el 4% del té que se consume en el mundo se lo hace en la tierra colorada”.

El ministro contó que en el mundo se consume té de manera tradicional. “Nosotros exportamos muchísimo a los Estados Unidos donde se consume frío. En Argentina no existe esa costumbre, entonces buscamos que dejemos de lado quizás el café de las mañanas, consumamos nuestra infusión”, dijo.

Expo Té

Promoción tealera para el mundo

Por su parte, el ministro de Industria, Federico Fachinello, en diálogo con Canal 12 explicó que el trabajo mancomunado entre todos los sectores “es parte de un Estado inteligente y presente. Que actúa como facilitador, articulador y potenciador de todo el sector privado”.

Añadió que este trabajo desde el sector público entre todos los Ministerios “es para una cadena productiva de las más importantes como lo es la tealera”.

“La feria tiene el aliciente de comenzar a mostrar el té en sus diversas formas de consumirlo y en particular, el potencial que tiene”, explicó Fachinello. Además, hizo hincapié en el trabajo que realizan desde Industria “para el agregado de valor y fomentar la innovación”.

(Visited 123 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.