Secciones

Written by 6:35 pm Salud

El Hospital Madariaga incorpora una novedosa técnica para cirugías oftalmológicas

La salud misionera innova con el uso de parches de membranas amnióticas. El material proviene del Banco de Sangre y Tejidos Biológicos. Además, el Banco produce gotas oftalmológicas a partir del suero del paciente.

El equipo de Oftalmología del Hospital Escuela de Agudos Doctor Ramón Madariaga realizó dos cirugías oftalmológicas. La innovadora técnica consiste en la utilización de membranas amnióticas como parches.

Estos parches provenientes del Banco de Sangre y Tejidos Biológicos (BSTB). Son usados en los ojos en las cirugías, se obtienen mediante la donación de madres al Parque de la Salud, a través de a un convenio con el Hospital Materno Neonatal.

El jefe de Departamento del Banco de Sangre y Tejidos Biológicos del Parque de la Salud, bioquímico Alberto Krupp, dio detalles sobre el potencial de estos parches. Explicó que tienen una gran propiedad en cuanto a la regeneración de los tejidos oculares, permiten un tratamiento integral y multidisciplinario con seguimiento del paciente.

“Trabajamos con membranas amnióticas que devienen de la placenta de las madres que obtenemos bajo donación y convenio con el Materno Neonatal del Parque de la Salud”. 

La placenta, es muy útil para pacientes quemados o para cirugías oftalmológicas, precisó. 

En cuanto destacó que “se hicieron las dos primeras cirugías en el Hospital Madariaga, donde estos parches tienen su gran propiedad en la regeneración de los tejidos y al tratamiento y seguimiento del paciente”, sostuvo Krupp.

Esta técnica amnios es usada también por el equipo de Cirugía Plástica y Reconstructiva del Madariaga para la recuperación de pacientes quemados.

Gotas oftalmológicas

El profesional precisó que el Banco de Sangre fabrica, en el ámbito de tejidos, gotas oftalmológicas a partir de suero autólogo.

Estas gotas se usan, bajo prescripción, en diferentes patologías, como el llamado ojo seco, que se produce por alguna colangiopatía, artritis que conlleva que la parte lagrimal no funcione.

Hacemos las gotas de la propia sangre del paciente separando el suero. Esas gotas son ricas en un montón de propiedades y sirven para que el paciente mejore su parte lagrimal”, explicó Krupp.

La importancia de donar

Desde el Banco de Sangre y Tejidos Biológicos destacaron también la importancia de que la gente se acerque a donar sangre. “Se necesitan unos 50 donantes diarios para cubrir la demanda tanto pública como privada para diferentes patologías, necesidades o accidentes”, puntualizó Krupp.

El médico llamó a la población a se acerque a donar sangre, tanto en el Parque de la Salud de Posadas como en los hospitales de Oberá y Eldorado.

(Visited 469 times, 1 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.