La Cooperativa Agrícola de Mojón Grande celebró este lunes un nuevo hito en su crecimiento industrial. Se trata de la salida de la tercera carga de azúcar mascabo de Maspura rumbo a la reconocida fábrica Cachafaz, en Buenos Aires. Este envío, que forma parte de un acuerdo comercial sostenido desde 2024, reafirma el posicionamiento de Maspura como referente nacional en la producción de azúcar natural y artesanal. El intendente Adrián Solís y el candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, Matías Wieliki, celebraron un nuevo envió del producto misionero.

El Ministerio de Industria de Misiones acompaña activamente esta iniciativa con asistencia técnica y logística para fortalecer la cadena productiva local y expandir la presencia de productos misioneros en nuevos mercados. La colaboración entre el sector público y la cooperativa resultó clave para consolidar esta alianza estratégica con Cachafaz, que en este envío adquiere 20 mil kilos de azúcar mascabo.
Maspura, azúcar mascabo misionera de calidad
La producción de Maspura, elaborada sin procesos químicos ni refinación, conserva todos sus nutrientes originales, como vitaminas y minerales, para ofrecer una opción más saludable y sustentable para los consumidores. Este enfoque en la calidad y el respeto por el medioambiente marcó el éxito de la marca en el mercado nacional.

La Cooperativa Agrícola de Mojón Grande, que agrupa a 60 familias productoras, continúa trabajando para aumentar su rentabilidad y seguir creciendo en un contexto económico desafiante. El respaldo del Ministerio de Industria y la consolidación de acuerdos comerciales como el de Cachafaz son pasos fundamentales para fortalecer la industria cañera en Misiones y generar arraigo rural en la región.
Con esta tercera carga, Maspura reafirma su compromiso con la producción de alimentos naturales y sustentables, llevando el sabor misionero a más hogares argentinos y consolidando su presencia en el mercado nacional.