La producción de yerba mate muestra signos de fortalecimiento tras superar las dificultades iniciales en los precios, logrando estabilizarse y retomar el ritmo habitual de cosecha. En abril, la provincia de Misiones alcanzó los 18 millones de kilos recolectados, superando a Corrientes, que registró 12 millones.
De acuerdo a un informe del Noticiero Central de Canal Doce, este avance se relaciona con la estabilización del precio en torno a los 300 pesos, acordado entre cooperativas y secaderos, lo que permitió un incremento en el valor de la materia prima y, en consecuencia, una mejora en el ritmo de cosecha en Misiones.
El precio de la hoja verde moviliza la producción de yerba mate
Además, la provincia implementó hace una semana un plan de descuento de cheques a través del Banco Macro, destinado a productores y secaderos. La medida permite a los productores cobrar el valor nominal de la materia prima sin cargos adicionales, mientras que los secaderos acceden a beneficios de entre 40 y 100 millones de pesos mensuales por establecimiento. El plan, vigente hasta el 31 de octubre —fecha en que finaliza la cosecha—, busca dinamizar el sector. Pese a los desafíos iniciales, el ritmo de producción se normaliza gradualmente, con un precio consolidado en los 300 pesos.