Este martes, Sebastián Macias, presidente de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV) y candidato a diputado provincial por el Frente Renovador Neo, recorrió los avances de obras de soterramiento y travesía urbana de Posadas. Estuvo acompañado además del intendente de la ciudad, Leonardo Stelatto y el coordinador de Obras Públicas y candidato a concejal, Daniel Vigo. En el lugar, destacaron que estos trabajos no solo impactan en los vecinos del barrio, sino también de zonas aledañas.
“Esto es parte de la obra del soterramiento sobre la Ruta 12 y la Travesía Urbana de Posadas”, explicó Macias. En paralelo, sostuvo que se logró avanzar, mientras añadió que “es parte también de las soluciones a barrios aledaños”.

“En los días de intensa lluvia es muy importante ver y estudiar el compartimento que tiene el agua. Con esto podemos avanzar con las soluciones hidráulicas y hacer todos los ajustes que sean necesarios“, señaló Macias.
El ingeniero agregó también que el conducto sobre las calles Hummel y Jardín América “es una de las obras previas que complementa el soterramiento de Quaranta y San Martín, pero sobre todo viene a solucionar un problema de muchos años que tenían los vecinos de esta zona de Posadas“.

El Presidente de la DPV explicó que “se trasladará el agua de manera segura y no provocará inundaciones y anegaciones. Además, se ensambla con una obra histórica como lo son las que llevamos adelante sobre el Arroyo la Chancha”.
Trabajo unificado de Vialidad y la Municipalidad de Posadas
“Estamos ante una obra muy importante desde el punto de vista hidráulico porque genera una solución definitiva al barrio Luis Piedrabuena”, explicó Vigo. En exclusiva con Canal Doce, agregó que “se lograron estos avances porque hace mucho que escuchamos a los vecinos sobre las distintas problemáticas.”
Por otra parte, Vigo explicó que las obras por parte de la Municipalidad se trasladarán también a otros barrios de la zona.

A su vez, Stelatto sostuvo que “con estos conductos vemos solucionados varios problemas”. Así también, consideró que lo más importante en estas obras “es la calidad de vida que le damos a los vecinos. De esta manera, cada uno ve las soluciones que sufrían en cada lluvia”.