Aryhatne Bahr, abogada y candidata a diputada provincial por el Frente Renovador Neo, señaló que su presencia en la lista responde a una estrategia que combina perfiles diversos dentro del espacio oficialista. “Yo tengo 26 años, no tengo experiencia política, nunca formé parte de ninguna institución, ningún organismo. Así y todo, a mí me dijeron: tenés este espacio, ocupate de explotarlo al máximo, de buscarle la mejor utilidad y de representar a la voz de los jóvenes”, expresó en una entrevista a Canal Doce.

Justamente, explicó que esta apertura hacia nuevos perfiles es parte de una práctica que, según dijo, caracteriza al oficialismo misionero desde hace años. Así, remarcó es algo que “hace mucho se ve en la Renovación. Creo que eso es la Renovación, este blend. Hoy en día ocupamos este concepto, pero esta apertura siempre existió, una apertura de distintas ideologías, distintas edades, distintos sectores, y hoy lo catalogamos como blend, pero es lo que viene haciendo la Renovación hace muchos años”.
El oficialismo se afianza en la diversidad de su lista de candidatos
Además, la candidata agregó que el Frente Renovador NEO incluyó representantes de numerosos municipios en su oferta electoral. “Eso lo vemos hoy en día en nuestra lista de candidatos. Hay 15 municipios representados, la representatividad que se ve en nuestra lista no se ve en otra lista. Tenemos distintas ideologías, distintas edades, distintas ocupaciones, profesiones, y creo que el misionero va a tener una amplia gama para poder elegir dentro de los 20 candidatos a diputados”, indicó.

Durante el noticiero central de Canal Doce, el periodista Juan Carlos Arguello reiteró que esta estrategia de amplitud responde a un modelo ya instalado en el escenario provincial. “Es un dato no menor esto del blend que ofrece la Renovación, algo que destacó el politólogo Carlos Fara, que estuvo hace unos días aquí en la ciudad de Posadas, hablando justamente del escenario nacional y también el provincial”, afirmó.
El enfoque electoral del Frente Renovador Neo
Según Arguello, el reconocido politólogo Fara en su visita a Misiones explicó que el comportamiento del electorado se orienta a decisiones más pragmáticas que ideológicas. El analista político dio cuenta que eso ocurrió en las ultimas elecciones en CABA y el apoyo a Milei, ya que “fue una elección pragmática, no ideológica, y que eso también se impone por ahí en otras elecciones, donde se mide más el territorio”.

Finalmente, el periodista explicó que la estrategia del Frente Renovador se apoya en logros de gestión y en una base electoral consolidada. “Aquí se destacan tanto en las encuestas como también en la oferta electoral lo que se da en salud pública, infraestructura, logística, que tiene la Renovación como oferta electoral. Hoy ya se habla de un porcentaje de adhesión muy alto y muy alejado de los distintos espacios opositores, que en conjunto no superan el 10% de los votos posibles para el 8 de junio”, cerró.