Claudio “Beto” Roa, candidato a concejal por el sublema Mejor Ciudad del Frente Renovador Neo, recorrió el barrio Itaembé Guazú. Fue en compañía del intendente de Posadas, Leonardo Stelatto y el titular del Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), Juan Carlos Pereyra. Allí, Roa mencionó la importancia del trabajo conjunto para llevar el sueño de la casa propia a miles de familias posadeñas.
Durante la visita, las autoridades dialogaron con los vecinos, quienes compartieron sus historias de vida y agradecieron la posibilidad de acceder a una vivienda digna. El candidato Roa destacó el valor de estos encuentros. “Este tipo de momentos nos demuestra que el trabajo conjunto es fundamental. Entre todos estamos construyendo una mejor ciudad, donde el acceso a la casa propia deja de ser un sueño y se convierte en una realidad”, expresó.
La recorrida incluyó no solo las últimas entregas habitacionales, sino también una evaluación del avance de las obras de infraestructura urbana, como el asfaltado de calles y el desarrollo de nuevos locales comerciales que contribuirán a dinamizar la economía barrial.

El papel del IPRODHA en el desarrollo urbano
El Instituto Provincial de Desarrollo Habitacional (IPRODHA), creado en 1985, es uno de los organismos más activos del país en términos de soluciones habitacionales integrales. En Misiones, el instituto no solo construye viviendas, sino que también impulsa programas de urbanización, regularización dominial, créditos para refacción y planes de desarrollo sostenible.
Itaembé Guazú representa un modelo emblemático del enfoque del IPRODHA: planificación urbana a largo plazo, con servicios básicos garantizados, espacios públicos, accesibilidad y proyectos de infraestructura pensados para el crecimiento de las familias misioneras. Este barrio, que comenzó a consolidarse en 2016, ya cuenta con miles de viviendas entregadas y otras tantas en ejecución, consolidándose como una ciudad dentro de la ciudad.

“Trabajamos para que el acceso a la vivienda no sea un privilegio, sino un derecho. En este proyecto confluyen esfuerzos del Gobierno provincial, del municipio y de los propios vecinos”, señaló Pereyra.
Un compromiso con el futuro
El sublema “Mejor Ciudad“, busca reforzar esta línea de trabajo centrada en la inclusión, la cercanía con los vecinos y la mejora constante de la calidad de vida urbana. En sus redes sociales, Roa reafirmó su compromiso de “escuchar, estar cerca y trabajar para construir entre todos la Posadas que soñamos”.
El caso de Itaembé Guazú no es aislado, sino parte de una política sostenida que busca transformar estructuralmente la capital misionera. La presencia del Estado en el territorio, la inversión pública y la articulación interinstitucional marcan el camino hacia una ciudad más equitativa y con oportunidades reales para todos.