Secciones

Written by 2:40 pm Información General, Locales, Policiales, Política

El Soberbio activó su Comité de Crisis y evacuó familias por la crecida del Uruguay

El cauce del río Uruguay se mantiene a una altura de 13 metros sobre su nivel habitual. La Municipalidad de El Soberbio activó el Comité de Defensa Civil y evacuó preventivamente a seis familias.

El Soberbio

Ante la crecida del río Uruguay, la Municipalidad de El Soberbio decidió activar el Comité de Defensa Civil para brindar asistencia inmediata a las familias en riesgo. Durante las últimas horas, el nivel del río superó los 13 metros y continúa en ascenso, lo que obligó a evacuar de forma preventiva a varias familias.

Desde el domingo por la noche, el comité —integrado por la Municipalidad, la Policía de Misiones, fuerzas federales, Bomberos Voluntarios, Energía de Misiones y el área de Salud Pública— trabaja de manera coordinada para mitigar los efectos del fenómeno. Pasadas las 23 h, agentes evacuaron preventivamente a seis familias de los barrios Maracaná, Chivilcoy y Unión.

Parte de los evacuados se aloja actualmente en el Polideportivo Municipal de El Soberbio, mientras que otros eligieron trasladarse a viviendas de familiares cercanos. En total, se brindó asistencia a más de 20 personas, entre adultos y menores.

Crecida constante y monitoreo permanente en El Soberbio

El intendente Roque Soboczinski confirmó que el nivel del río alcanzó oficialmente los 13,12 metros y no descarta que el pico supere los 14 en las próximas horas. La medición realizada este lunes a las 06:05 h. arrojó una altura de 13,20 metros, con una velocidad de crecimiento de 20 centímetros por hora. Esta cifra ya supera la cota de evacuación establecida para la zona.

Como medida preventiva, las autoridades cerraron el paso fluvial fronterizo entre El Soberbio y Porto Soberbo, Brasil. La situación exige monitoreo constante, por lo que el comité continúa evaluando la evolución del cauce con informes actualizados.

San Javier, también en alerta

En paralelo, la localidad de San Javier activó su Comité de Crisis local. Allí, efectivos de la Unidad Regional VI de la Policía de Misiones trabajan en conjunto con Prefectura Naval Argentina. Según el último relevamiento de las 06:30 h., el río Uruguay se encuentra en 8,32 metros, creciendo a un ritmo de 16 centímetros por hora. Esta cifra ya supera la cota de alerta (8,00 metros) y se aproxima al umbral de evacuación, fijado en 10 metros.

Ante este escenario, también se suspendió el cruce fronterizo fluvial en San Javier, como medida de resguardo para la población.

Prevención y acompañamiento a las familias

A medida que la situación evoluciona, los comités locales priorizan la asistencia humanitaria, el traslado seguro de las familias y la evaluación de zonas en riesgo. Las autoridades insisten en la importancia de acatar las indicaciones oficiales y mantenerse informados a través de los canales institucionales.

El compromiso conjunto de organismos municipales, provinciales y nacionales permite actuar con rapidez frente a eventos climáticos como este, que afectan directamente a las comunidades ribereñas.

(Visited 47 times, 47 visits today)
Close

Add to Collection

No Collections

Here you'll find all collections you've created before.