El candidato a diputado provincial por la Renovación NEO y actual presidente de la Dirección Provincial de Vialidad, Sebastián Macías, participó de una reunión con representantes de la Cámara Metalúrgica de Misiones. Durante el encuentro, destacó la importancia del sector metalúrgico en el entramado productivo provincial y la necesidad de dotarlo de herramientas que le permitan sostenerse y proyectarse a futuro.
“Es un sector fuerte en la provincia, que necesita herramientas con las cuales sostenerse y sobre todo, poder proyectar”, expresó Macías tras el intercambio de ideas. En ese sentido, subrayó que “Misiones es un lugar donde sabemos que podemos dar soluciones a industriales” y recalcó la importancia de entender “el impacto de las inversiones en innovación, tecnología, pero también inmersos entre dos países hacia donde expandir el mercado”.
Además, consideró que es clave avanzar en líneas de apoyo concretas: “Es un sector que con el paso del tiempo y con herramientas de la Provincia, puede seguir su crecimiento”, puntualizó el candidato del Frente Renovador Neo.
Daniel Vigo: “Escuchamos para acercar soluciones”
También formó parte del encuentro el candidato a concejal de Posadas por el sublema Compromiso con Vos y actual Coordinador de Obras Públicas de la ciudad, Daniel Vigo. Allí, remarcó la importancia de mantener el diálogo constante con los sectores productivos, como el metalúrgico.

“Con estas reuniones podemos conocer la problemática que afecta a un sector y sobre todo, las soluciones que podemos llevar de manera conjunta”, señaló Vigo en una entrevista exclusiva con Canal Doce. Además, agregó que “la industria metalúrgica hace un gran trabajo, entre otras cosas, para la generación de empleo”.
El candidato valoró el impacto de las metalúrgicas locales en el desarrollo económico: “Son varias las metalúrgicas que funcionan en Posadas que aportan al desarrollo productivo, económico y sobre todo al empleo genuino de manera directa e indirecta”.
Por último, destacó que este tipo de encuentros forman parte de una estrategia más amplia: “No es la primera ronda de trabajos que realizamos. Tuvimos reuniones con las Cámaras de Comercio, Inmobiliaria y muchos otros sectores para profundizar el diálogo y la escucha”.