La Subsecretaría de Ambiente de la Nación convalidó el Plan de Respuesta al Cambio Climático de Misiones. Se trata de una herramienta para establecer estrategias, políticas e instrumentos relativos a la mitigación y adaptación al cambio climático en la provincia. La medida fue oficializada este miércoles en el Boletín Oficial, a través de la Disposición 853/2025.
Hace casi un año, el ministro de Cambio Climático de Misiones, Gervasio Malagrida, presentó en la Legislatura el plan provincial, en el marco de las leyes nacionales 24.295 y 27.270 de la Convención Marco de las Naciones Unidas y el Acuerdo de París, respectivamente para asumir el compromiso de formular, aplicar, publicar y actualizar regularmente los programas que contengan medidas orientadas a la adaptación y mitigación del cambio climático.
Con la convalidación, Misiones podrá avanzar en el desarrollo de proyectos y financiación internacional para cumplir con las metas establecidas. Cabe mencionar que la tierra colorada, Jujuy y La Pampa son las únicas provincias de Argentina en contar con este tipo de herramientas para mitigar los efectos del cambio climático a nivel mundial.
Durante aquella presentación en el Salón de las Dos Constituciones, el presidente de la Cámara de Representantes, Oscar Herrera Ahuad, reiteró que desde el Estado provincial “vamos a seguir hablando de la sustentabilidad y de lo que es una propia política de cómo trabajar las cuestiones que hacen al bienestar de nuestra gente”.
Herrera Ahuad también se refirió a la “innumerable cantidad de leyes” y el rol de Carlos Rovira: “Nos permite poner en práctica un plan provincial en respuesta al cambio climático, si eso no existiera hoy, nosotros no estaríamos acá”.